08/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/02/2025
En entrevista con Exitosa, el director de Mypes Unidas, Daniel Hermoza, solicitó la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante crisis de inseguridad argumentando que ya no genera confianza.
Durante el diálogo con Karina Novoa en Informamos y Opinamos, el representante gremial calificó a Santiváñez como un "burócrata de escritorio". Según indicó, esta actitud ha llevado a la población a desconectarse con las autoridades policiales.
"Se ha desgastado demasiado el ministro (Juan José Santiváñez), ya no genera confianza. Más allá de que sea capaz o incapaz, esa es una evaluación que será posterior a que se vaya. Ya no genera confianza que necesita la población. (...) Se ha vuelto un burócrata de escritorio", declaró para nuestro medio.
Mypes Unidas cuestiona papel del Ejecutivo
Hermoza indicó que el 'speech' que maneja el Ejecutivo denota una aparente ceguera ante la realidad de la sociedad peruana. En esa línea, indicó que Dina Boluarte ha adoptado una actitud prepotente en consecuencia de un presunto blindaje de parte del Congreso.
Hermoza señaló que el Estado se ha mostrado ajeno a la grave afectación de la inseguridad ciudadana en los comercios locales. Esto ha llevado a la población a verse obligado a comprar cámaras de seguridad y contratar personal para proteger sus negocios.
"Las bodegas tienen márgenes de utilidad de no más de 1000 soles al mes. Invertir 700 u 800 soles en rejas o cámaras de videovigilancia significa que un mes de los 12 meses que ellos trabajan arduamente se tiene que invertir en la seguridad ciudadana. El Estado, por su puesto, de costadito, no está viendo la grave afectación", señaló.
Denuncian que policías cobrarían a bodegas para patrullar
Daniel Hermoza alertó que bodegueras habrían informado que policías les solicitan dinero para cubrir el combustible del patrullaje. Los efectivos de la PNP pedirían hasta 40 soles para poder resguardar los negocios locales.
El representante de Mypes Unidas indicó que existe un gran problema de logística que impide una eficaz lucha contra la criminalidad. Hermoza señaló que se debería de descentralizar el presupuesto asignado a la PNP para hacer más eficiente.
Asimismo, destacó que a diferencia de la PNP, el serenazgo sí se hace presente. Sin embargo, mencionó que no son tan disuasivos como un miembro de la Policía Nacional.
De esta manera, se dio a conocer que Mypes Unidas han pedido la remoción del ministro Juan José Santiváñez ante la ola delincuencial.