Morgan Quero: Congreso rechazó interpelar al ministro de Educación por extorsión contra colegios
El Congreso de la República decidió este miércoles 16 de abril no interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero Gaime pese a los cuestionamientos que pesan en su contra y los diversos casos de colegios extorsionados en Lima y Callao.
Como se recuerda, el titular del Minedu ha sido duramente criticado por más de una desafortunada declaración, pero aún más por su aparente inacción ante las problemáticas que presenta su cartera.
Por ejemplo, en Lima Norte, decenas de instituciones educativas no pudieron iniciar el año escolar debido a que sufrieron atentados por parte de extorsionadores que les exigían el pago de un cupo para poder desarrollar sus actividades sin consecuencia alguna.
Rechazan interpelación a Morgan Quero
Durante la votación en el Pleno del Congreso, se registraron 32 votos a favor, 21 en contra y 34 abstenciones por lo que la moción de interpelación contra Morgan Quero fue rechazada. Como se recuerda, para admitir el pliego interpelatorio contra el ministro de Educación eran necesarios el voto de más de 40 parlamentarios, según el reglamento del Legislativo.
Tal como informó Canal N, Fuerza Popular fue la principal bancada que se abstuvo a la presentación del titular del Minedu para responder a las 20 preguntas que se tenían listas. Estos cuestionamientos incluían los casos de extorsión a colegios de Lima y Callao, las agresiones sexuales a estudiantes de la selva y la deficiente infraestructura de instituciones en diversas partes del Perú.
Raúl Pérez Reyes también se salvó
Otro ministro del actual gabinete que se salvó de responder un pliego interpelatorio ante el Legislativo fue Raúl Pérez Reyes. La moción contra el titular de Transportes y Comunicaciones fue rechazada debido a que 23 parlamentarios votaron a favor, 48 en contra y 18 se abstuvieron.
Esta lista de preguntas era mucho más amplias ya que constaba de 45 interrogantes las cuales trataban de diversos temas. Estos eran sobre los múltiples aplazamientos de la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y los defectos encontrados en los diversos terminales aéreos del Perú los cuales generaron la incomodidad de miles de usuarios.
En consecuencia, el Pleno del Congreso de la República rechazó la moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime. Con 32 votos a favor, 21 en contra y 34 abstenciones, el titular del Minedu evitó asistir al legislativo para responder a los cuestionamientos sobre los colegios extorsionados, las agresiones sexuales contra estudiantes en la selva y la deficiencia en infraestructura en instituciones educativas del país.