RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Procesos ingresan a lista de espera

Montoya niega falta de celeridad en Subcomisión de Acusaciones Constitucionales: "Hay más de 200 casos"

Ante las críticas por la falta de celeridad en la atención de casos en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Jorge Montoya negó que sea un tema de lentitud. Según explicó, se trata del número de procesos por atender.

Jorge Montoya defiende la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Jorge Montoya defiende la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. (Difusión)

05/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/12/2024

El congresista de la bancada de Honor y Democracia, Jorge Montoya, negó que exista una falta de celeridad en la atención de los casos que ingresan a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC). 

SAC niega lentitud en atención de casos

En declaraciones a la prensa, el parlamentario señaló que existen más de 200 casos que deben de ser atendidos por el grupo de trabajo parlamentario. Según detalló, cada nueva denuncia que se presenta entra en una "lista de espera". 

"Hay más de 200 casos (en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales). Eso puede indicar cómo estamos. Por orden de llegada se están viendo los casos", expresó.

Asimismo, Montoya señaló que los casos son evaluados según van ingresando. Sin embargo, cuando se tiene que priorizar algún proceso se "tiene que tomar una decisión para ese efecto". Así, el parlamentario resaltó que todos los casos "son importantes".

Casos ingresados en la SAC

En el último mes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó admitir a trámite las denuncias acumuladas de Patricia Chirinos y Jorge Montoya contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Los integrantes de la JNJ son imputados por presuntamente haber incurrido en omisión o rehusamiento o demora de actos funcionales, descritos en el artículo 377 del Código Penal. Asimismo, se les señala por la presunta infracción de los artículos 38, 39 y 154 de la Constitución Política del Perú. 

Además, la SAC admitió la denuncia contra el parlamentario de Podemos Perú, Edgar Tello, por el presunto recorte de sueldo a los trabajadores de su despacho, caso conocido como 'Mochasueldos'.

Con 9 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones, el grupo de trabajo aprobó el informe de calificación presentado por su comisión técnica por el presunto delito de concusión, el cual está tipificado en el artículo 382 del Código Penal.

Estos no fueron los únicos casos que fueron admitidos pues también se dio luz verde a iniciar una investigación contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito agravado.

De acuerdo con el informe de calificación de la denuncia, formulada por el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, a Chávez Chino se le acusa de haber adquirido un inmueble en la ciudad de Tacna por S/136,500, pagado al contado con un dinero, si bien bancarizado, de origen desconocido.

De esta manera, se dio a conocer que Jorge Montoya negó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales este atendiendo con lentitud los casos que ingresan y argumentó que se debe al número de procesos que tienen en espera. 

SIGUIENTE NOTA