02/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/04/2025
En conferencia de prensa, el ministro de Salud, César Vásquez, sostuvo que los lotes de suero de Medifarma que se encuentran inmovilizados en hospitales públicos han pasado el control de seguridad del Minsa. No obstante, adelantó que se realizará una segunda revisión de dichos productos para garantizar una correcta seguridad en la distribución del medicamento.
Minsa garantiza seguridad en suero restante de Medifarma
Durante su intervención, el titular del Minsa indicó que su sector cuenta con abastecimiento del cloruro de sodio previsto para cuatro meses, debido a que se había adquirido como prevención ante posibles casos de dengue. Además, destacó que su cartera, en todos los casos de adquisición de medicamentos y productos, siempre hace su propio control de calidad.
"Nosotros, como Ministerio de Salud, antes de recibir los cloruros o medicamentos que adquirimos a través de una licitación, hacemos nuestro propio control de calidad. Por eso no ha pasado ninguno de estos frascos fallados o frascos asesinos a nuestros hospitales", manifestó, asegurando que la empresa privada no realiza debidamente dicho procedimiento de verificación.
Por tal motivo, indicó que los lotes retenidos en los hospitales públicos fueron sometidos al control de calidad de su cartera, y no registraron, hasta el momento, ninguna anomalía o peligro. No obstante, resaltó que estos continuarán inamovibles en los nosocomios hasta que se logre solucionar el problema de raíz.
"Puedo decirles, con absoluta seguridad, que los lotes que están en los hospitales, por ahora inmovilizados, mientras solucionemos con este decreto de urgencia, son lotes que han pasado el control de calidad del Minsa, a través del Instituto Nacional de Salud (INS)", aseveró el ministro Vásquez.
Se realizará segunda prueba a sueros de Medifarma
En esa línea, informó que se está evaluando realizar una segunda prueba de control de calidad a dichos sueros de Medifarma, con la finalidad de lograr un certero resultado que garantice la seguridad del insumo médico. Además, destacó que el INS cuenta con una plataforma en donde cualquier usuario, profesionales de salud o pacientes, pueden corroborar si el suero que será suministrado cumple con los estándares o no.
"El control que normalmente se hace en todo el mundo, científicamente se hace de manera aleatoria, no a todos (los insumos). Para asegurar al 100%, estamos disponiendo hacer el control de calidad a todos los frascos que están en los hospitales, y esto se va a ir publicando en esta plataforma para generar la confianza de la población", puntualizó.
De esta manera, el ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que los lotes de suero de Medifarma que se encuentran inmovilizados en hospitales públicos han pasado el control de seguridad del Minsa. No obstante, informó que se realizará una segunda prueba para garantizar al 100% el buen estado de los insumos.