Minjusdh pide al Congreso reconsiderar votación sobre ley de extinción de dominio: "Expresamos nuestra preocupación"
Pese a que el Ejecutivo, Poder Judicial y Ministerio Público mostraron su rechazo, el Congreso de la República aprobó la modificación de la ley de extinción de dominio que dificultaría el trabajo de la Fiscalía en ciertos casos.
Por ello, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos emitió un comunicado dirigiéndose al Legislativo para que pueda reconsiderar este dictamen aprobado el cual ya habían alertado como perjudicial para los futuros procesos. Como se recuerda, esta ley faculta a la Fiscalía a incautar bienes obtenidos por actividades ilícitas mientras se realice la investigación. Con esta modificación, este proceso solo se podrá dar siempre y cuando haya una sentencia firme.
Minjusdh pide al Congreso reconsiderar su decisión
En primer lugar, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos indicó que es y será siempre respetuoso de la independencia de poderes, pero de igual forma invocó al Congreso a reconsiderar esta norma. Según indican, esta modificación atenta directamente contra lo suscrito por el gobierno del Perú dentro de las 'Medidas para la recuperación directa de bienes' de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
"En ese sentido, el dictamen aprobado pone en riesgo el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), política de Estado que requiere la participación de todos los sectores, así como nos expone a ser incluidos en la lista de países en riesgo en inversión por la GAFI", indicaron.
Es una herramienta clave en la lucha contra la corrupción
En esa misma línea, el Ministerio de Justicia señala que este mecanismo a beneficiado al Estado desde el año 2019 a través del Programa Nacional de Bienes Incautados. Estos han sido reasignados para un mejor propósito por lo que en el 2024 se incrementó los ingresos en un 44 %.
"En el marco de los concretos esfuerzos que ejecuta el Gobierno para combatir la criminalidad, el Minjusdh reafirma su compromiso en la lucha frontal contra la corrupción, el lavado de activos, el crimen organizado, la trata de personas, los delitos medioambientales, entre otros", añadieron en su pronunciamiento.
De esta manera, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos invocó al Congreso de la República a reconsiderar su decisión tras haber aprobado la modificación de la ley de extinción de dominio. Según el comunicado emitido, esta modificación limita el trabajo de la Fiscalía y otros organismos en el marco de la lucha contra la criminalidad.