Ministro de Transportes sostiene que acceso peatonal "no tiene sentido" en Nuevo Jorge Chávez: "No ocurre hoy y no ocurrirá"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, aclaró que el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no contará con un acceso peatonal directo, ya que considera que no es práctico ni razonable. Según explicó, la situación será similar a la del aeropuerto actual, donde los pasajeros llegan en transporte público, taxis o vehículos particulares.
El ministro indicó que para el Nuevo Jorge Chávez se han implementado cinco rutas de transporte público, conocidas como "Aerodirecto", que permitirán a los pasajeros llegar hasta el aeropuerto y descender a menos de 300 metros del terminal.
"Se está hablando erróneamente de que no hay un acceso peatonal. La verdad es que tampoco existe uno hoy en el aeropuerto. Las personas que van al Jorge Chávez llegan en transporte público, taxi o un vehículo particular y, en el caso del transporte público, descienden en la puerta e ingresan", precisó Pérez Reyes en una conferencia de prensa.
¿Por qué no se considera un acceso peatonal?
Pérez Reyes explicó que el aeropuerto estará ubicado a más de tres kilómetros de distancia de la entrada más cercana, por lo que considera que un acceso peatonal no sería viable.
Asimismo, mencionó que la actual entrada al aeropuerto por la avenida Morales Duárez se encuentra a una distancia similar, lo que refuerza la decisión de mantener el mismo sistema de acceso en la nueva infraestructura.
"No es práctico ni razonable que alguien camine con un maletín tres kilómetros para llegar al terminal. Si revisamos los aeropuertos del mundo, en su mayoría tampoco cuentan con accesos peatonales", señaló el titular del MTC.
¿Cómo funcionarán las rutas de transporte público?
Para garantizar el acceso de los pasajeros, el MTC ha implementado cinco rutas de transporte público denominadas "Aerodirecto", que conectarán diferentes puntos de Lima con el aeropuerto. Estas rutas permitirán que los pasajeros lleguen directamente al terminal sin necesidad de recorrer largas distancias a pie.
"Para eso justamente se implementan la ruta del transporte público, ya hay 5 rutas, se llaman Aerodirecto, ya están listos los buses, hicieron pruebas, se tienen a los choferes, todo esta listo con estas 5 rutas", finalizó el ministro Pérez Reyes.
El ministro de Transportes y Comunicaciones reafirmó que el acceso al Nuevo Jorge Chávez se realizará exclusivamente mediante transporte público, taxis o vehículos particulares. Además, señaló que el modelo de acceso será similar al actual y que la implementación de rutas de transporte busca facilitar la llegada de los pasajeros al terminal sin la necesidad de caminar largas distancias.