
19/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/02/2025
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, expresó este 19 de febrero que el Poder Ejecutivo mantiene una firme posición respecto a la Ley de Extinción de Dominio: el marco normativo debe mantenerse tal y como está en la actualidad. Esto luego que el Congreso de la República haya sido acusado de intentar modificar la norma, lo que beneficiaría a corruptos y criminales.
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) precisó que el Ejecutivo ha mantenido la misma postura desde hace años y que, en coordinación con diferentes órganos de persecución del delito, se llegó a la conclusión de que la Ley de Extinción de Dominio no puede verse debilitada.
"... desde el año 2023, el Ministerio de Justicia viene efectuando coordinaciones con el Poder Judicial, el Ministerio Público y, en particular, los procuradores que guardan relación con este tipo de seguimientos criminales. La posición del Ejecutivo, en aquel entonces y en el comunicado de ayer, propone que la ley debe permanecer tal y como está", detalló en conferencia de prensa.
En defensa de la extinción de dominio
Arana también destacó los logros que la ley ha permitido, entre los cuales, tal y como mencionó la fiscal de la nación, Delia Espinoza, se encuentra la recuperación de más de 560 millones de soles en bienes y dinero.
"La extinción de dominio como modelo procesal y como modelo judicial ha servido muchísimo. En ese sentido, reiteramos nuestra posición y, desde luego, esperamos que el Congreso de la República asuma una reflexión respecto a la posición que tanto el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial y el Ministerio Público hemos expresado de manera unánime", finalizó.
¿Qué dice la norma?
En caso el Parlamento lograse modificar el Decreto Legislativo n.° 1373, la lucha contra el crimen se vería obstaculizada, tal como pasó con la derogación de la detención preliminar en casos de no flagrancia.
De acuerdo a las acusaciones de la Fiscalía de la Nación, el cambio de norma excluiría los bienes ilícitos relacionados con delitos de corrupción, lavado de activos, crimen organizado y delitos medioambientales.
"Además, quieren que la ley solo permita incautar bienes cuando ya exista una sentencia firme del caso. (...) ¿Qué significa esto? Que permitiría a los criminales usar testaferros, transferir y desaparecer los bienes, entre otras acciones", señaló Espinoza.
Así, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, reafirmó que el Ejecutivo se mantendrá firme y en defensa de la actual Ley de Extinción de Dominio.