Ministro del Interior enfrenta una investigación fiscal en curso, revela su declaración jurada
El Ministerio del Interior (Mininter) confirmó que su nuevo titular, Julio Díaz Zulueta, sí cuenta con una investigación fiscal, tal como lo detalló en su declaración jurada, previa a la designación de su cargo.
De acuerdo al portal institucional del Mininter, el también sucesor de Juan José Santiváñez cuenta con una acusación en su contra, según lo referido en la carpeta fiscal N.º 506015506-2024-308-0 por el presunto delito de negociación incompatible, el cual se encuentra en "trámite".
Cabe señalar que, el formato de declaración jurada fue rellenado y firmado por Diaz Zulueta el 24 de marzo, mismo día que juramentó al cargo en Palacio de Gobierno, esto en cumplimiento de los artículos 15-A y 26-A de la Ley N.º 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo - Ministros y Viceministros.
¿Qué se le investiga a Julio Diaz Zulueta?
El flamante ministro del Interior es investigado por la contratación del abogado Anatoly Bedriñana, quien habría sido recomendado por Juan José Santiváñez. Por este caso, Diaz y Santiváñez son investigados como autores; mientras que, el letrado en mención está en calidad de cómplice.
Tanto Julio Diaz y Juan José Santiváñez solicitaron al Mininter en 2024 que se les otorgue defensa y asesoría legal, en el marco de unas investigaciones en sus contras. En ese sentido, el Ministerio del Interior autorizó el pago de S/ 200 000 en favor del abogado, hecho que generó muchas suspicacias en su momento.
La investigación está cargo del Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima del Ministerio Público, por presuntamente haber incurrido en el artículo 399 del Código Penal.
Abogado en cuestión trabajó con el prófugo Juan Silva
El abogado Anatoly Bedriñana ocupó el cargo de segundo jefe del Gabinete del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante la gestión de Juan Silva Villegas, prófugo de la justicia desde el año 2022.
Según el comunicado del Mininter, de fecha 2 de junio del 2024, el letrado "renunció de manera irrevocable al cargo por no estar de acuerdo con la línea de trabajo que se venía generando al interior de esa gestión".
Agrega, que está considerado por el Ministerio Público como testigo en las investigaciones en contra del exministro Juan Silva. En esa línea, acota que sus declaraciones "han sido comprobadas y utilizadas para el inicio de las investigaciones judiciales" contra el también ex hombre de confianza de Pedro Castillo.
El recientemente nombrado nuevo ministro del Interior sí cuenta con una investigación fiscal en curso, en conjunto con su antecesor. Desde el Ejecutivo no se pronunciaron sobre el hecho, hasta el cierre de la presente nota.