RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Importante

Ministro del Interior denuncia presunta malversación de fondos en la Diviac: "Hay grandes sospechas"

En diálogo con Exitosa, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, denunció "grandes sospechas" de irregularidades en la Diviac, respaldadas por documentos.

Ministro del Interior denuncia presunta malversación de fondos en la Diviac
Ministro del Interior denuncia presunta malversación de fondos en la Diviac (Difusión)

27/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/06/2024

En diálogo con Exitosa, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, denunció que hay "grandes sospechas" de irregularidades en funcionarios de la Diviac, y aseguró que los documentos acreditan esta acusación. 

El ministro enfatizó la necesidad de que las entidades pertinentes revisen los gastos desde 2019 hasta 2024, que ascienden a 72 millones de soles, para esclarecer el uso de estos fondos y las presuntas malversaciones.

¿Malversación de fondos en la Diviac?

En entrevista con Karina Novoa para el programa 'Informamos y opinamos', Santiváñez expresó su preocupación sobre la gestión de los recursos destinados a la Diviac. 

"Lo que nosotros queremos como gestión es que las entidades encargadas de transparentar los gastos, que son gastos de todos los peruanos, dinero de todos los peruanos, que son desde el 2019 hasta el año 2024, 72 millones de soles, sean revisados tanto por la Contraloría como por la Comisión de Defensa para ver en qué se ha utilizado ese dinero.", declaró. 

Estas sospechas se basan en denuncias y documentos que sugieren compras traspapeladas, indicando posibles malversaciones de fondos y pérdidas de equipos costosos.

"Hay graves sospechas de que el dinero no ha sido bien utilizado. ¿En qué basamos nuestras sospechas? En denuncias y compras que han sido traspapeladas y que presumiblemente harían o demostrarían malversación de fondos y pérdidas de equipos millonarios que han sido ocultados y que harían pensar en la presunta comisión de delitos que se habrían cometido en perjuicio de importantes sumas de dinero", dijo Santiváñez.

Santiváñez mencionó específicamente dos casos detectados en 2019, durante una investigación interna. Uno de estos casos involucra la compra de un equipo de interceptación telefónica, conocido como Septier.

"Hemos detectado que se ha hecho la compra de un equipo Septier, un equipo de interceptación telefónica", afirmó el ministro.

Ante la pregunta de Karina Novoa sobre si se ha iniciado un proceso disciplinario contra los responsables de estas compras, Santiváñez respondió que se han iniciado "acciones previas" para identificar a los presuntos infractores y la presunta comisión de ilícitos disciplinarios. 

"No se ha iniciado un proceso disciplinario formal, sino acciones previas para identificar al presunto infractor y la presunta comisión del ilícito disciplinario", explicó. Dado que los fondos están vinculados a inteligencia, el proceso de investigación interna tiene limitaciones, y se requiere la intervención de la Contraloría o la Comisión de Defensa.

El ministro también destacó las irregularidades en el proceso de compra del equipo de interceptación telefónica. 

"El procedimiento de homologación de compra militar, que es necesario para adquirir un aparato de interceptación telefónica, nunca fue realizado por el MTC, y aduanas tampoco recibió el bien en sus almacenes", añadió.

El ministro del Interior subrayó la importancia de que estas irregularidades sean investigadas a fondo para garantizar la transparencia en el uso de los fondos públicos. 

La gravedad de las acusaciones, que incluyen la posible desaparición de equipos y la falta de cumplimiento de los procedimientos de compra, requiere una acción inmediata y efectiva por parte de las autoridades competentes.

En diálogo con Exitosa, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, denunció "grandes sospechas" de irregularidades en funcionarios de la Diviac, respaldadas por documentos que acreditan estas acusaciones. El ministro destacó la necesidad de que la Contraloría y la Comisión de Defensa revisen los gastos desde 2019 hasta 2024, que ascienden a 72 millones de soles, para esclarecer el uso de estos fondos y las presuntas malversaciones.

SIGUIENTE NOTA