
20/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/12/2024
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, resaltó que el sistema de justicia del Perú debe de ser mejorado, pese a que lo catalogó como "confiable". Para ello, indicó que se necesita de otros actores para conseguir las mejoras necesarias.
Mejoras en el sistema de justicia del Perú
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos señaló que en la última reunión del Consejo de Ministros se abordaron diversos temas, entre ellos, el sistema judicial. En ese sentido, indicó que resulta necesario reconocer que nuestra justicia debe de mejorar pero es confiable.
Arana indicó que se vienen adoptando todos los mecanismos importantes, como políticas públicas, para enfocar el trabajo del Ejecutivo en mejorar la justicia del país y así lograr que todos los peruanos del país se beneficien.
"Desde el consejo de reforma hemos evaluado cómo mejorar el sistema de justicia y tiene que ser mejorado con la participación de todos los actores del sistema de justicia no solo el Congreso de la República o el Poder Judicial", expresó.
Pena de muerte en el país
El ministro Arana aseveró que no hay contradicción entre el voto del Perú en la ONU a favor de suspender la pena de muerte y la propuesta de la presidenta Dina Boluarte para que se inicie un debate para implementarla en el país.
La mandataria anunció que es momento de abrir debate sobre la pena de muerte para agresores sexuales de menores de edad. Esto luego de que una niña de 12 años, que fue reportada como desaparecida, haya sido encontrada sin vida al interior de una vivienda prefabricada en Pachacamac.
"Se va a hacer un debate franco, general, regional, sobre la pena de muerte, vamos a convocar a los que estaban a favor y los que están en contra, la población va a escuchar ambas, también a los gremios empresariales y gremios profesionales", mencionó.
Caso 'Los cuellos blancos'
Como se recuerda, el registro de comunicaciones del ministro Arana reveló que el titular del Minjusdh se contactó 180 veces con el exjuez César Hinostroza entre 2011 y 2018; asimismo, tuvo más de 30 llamadas con el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos, desde 2016 hasta 2018.
Desde que ingresó al Gabinete Ministerial en septiembre del 2023, Arana ha sido cuestionado por sus vínculos con los cabecillas de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. Pese a que el ministro de Justicia negó estos señalamientos, las nuevas revelaciones ponen en evidencia la cercanía de los personajes.
De esta manera, se dio a conocer que el ministro Arana aseguró que sistema de justicia es "confiable", pero reconoció que debe de ser mejorado.