Ministra de la Mujer defiende a Dina Boluarte y sostiene que investigaciones podrían distraer al Ejecutivo
Desde la región Piura, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte ante las investigaciones fiscales que enfrenta.
Durante una conferencia con medios locales, cuestionó la apertura de múltiples carpetas fiscales y advirtió que estas podrían desviar la atención del Ejecutivo de su labor de gobierno.
"No se pueden estar abriendo tantas carpetas fiscales. Hay procesos jurídicos que deben respetarse, tal como lo ha indicado el Tribunal Constitucional", manifestó Montellanos.
La ministra señaló que las investigaciones deben seguir su curso sin interferir en la capacidad operativa del Ejecutivo, que tiene como objetivo cumplir con su plan de gobierno hasta julio de 2026.
Además, resaltó que el Gobierno mantiene su enfoque en consolidar políticas públicas clave, como la lucha contra la violencia de género y la inclusión de poblaciones vulnerables.
¿Qué avances sociales destacó la ministra en su visita a Piura?
Durante su visita, Montellanos presentó el nuevo alcance de la Ley de Alerta Amber, que ahora incluye a personas con discapacidad en los casos de búsqueda urgente. Esta medida, subrayó, representa un paso importante hacia una respuesta más inclusiva y rápida en situaciones de desaparición.
La ministra también lanzó el "Distintivo Fortaleza", una iniciativa que busca reconocer a las comisarías que brindan una atención adecuada a las víctimas de violencia.
Este reconocimiento no monetario busca incentivar una mejor respuesta policial y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de justicia y seguridad.
Asimismo, elogió el avance del proyecto de irrigación Alto Piura, calificándolo como una obra clave para el desarrollo agrícola de la región. Felicitó al gobierno regional por su liderazgo en la ejecución del proyecto, destacando su impacto positivo en la economía local.
¿Qué dijo sobre temas de coyuntura política nacional?
Consultada sobre la exclusión de Vladimir Cerrón de la lista de los más buscados del Ministerio del Interior, la ministra Montellanos evitó pronunciarse de manera directa, limitándose a señalar que las decisiones deben seguir la línea establecida por el Ejecutivo.
Respecto al reciente fallecimiento del papa Francisco y la negativa del Congreso a autorizar el viaje de la presidenta al Vaticano, lamentó la decisión legislativa y señaló que se perdió una oportunidad para representar al país en un evento de relevancia internacional.
Finalmente, sobre el nombramiento de Juan José Santiváñez como nuevo asesor presidencial, Montellanos dijo que se trata de un profesional con experiencia cuya principal tarea será mejorar la articulación entre los distintos niveles de gobierno.
Durante su visita a Piura, la ministra Montellanos combinó pronunciamientos en defensa de la presidenta Boluarte con el anuncio de avances legislativos y sociales.