Política

Mercedes Aráoz: quieren hacer caer al presidente

Vicepresidenta señala que buscan debilitar políticamente a Vizcarra, con la difusión de un chat que revela que sí tuvo injerencia en el tema económico de la campaña de PPK.
polis
21-02-2019

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, habló fuerte y claro y aseguró que quieren “hacer caer” y debilitar políticamente al presidente Martín Vizcarra, con la difusión de un chat, entre los congresistas

Gilbert Violeta y Salvador Heresi y el dirigente Jorge Villacorta, que revelaría que el actual mandatario sí tuvo injerencia en el tema económico de la campaña presidencial del año 2016, en la postulación de Pedro Pablo Kuczynski.

“Me preocupa porque demuestra una intencionalidad de hacer caer al presidente, debilitarlo políticamente y deslegitimar su participación en el Gobierno”, sostuvo en declaraciones con los medios de comunicación apostados en el Congreso, y en clara referencia a la intención de un sector de la agrupación política de Peruanos por el Kambio (PPK). “Lamentablemente, si eso es verdad, tenemos que marcar distancias claramente (...) Si alguien está manifestando esas cosas, me preocupa”, señaló, tras subrayar que en la gestión del presidente Martín Vizcarra se está avanzando en la lucha contra la corrupción, sin embargo, destacó que el chat no involucra a la bancada oficialista, y la mayoría de sus integrantes han expresado su respaldo al jefe de Estado.

“No sé quiénes son”

“No sé quiénes son los miembros del CEN, pero nosotros nos debemos a los electores y nuestra decisión es seguir apoyando al presidente; la bancada está integrada por 11 congresistas, hay dos que opinan diferente, pero nueve estamos totalmente dedicados a seguir respaldando al presidente Vizcarra”, aseguró. “Nosotros trabajamos con el presidente y somos la bancada oficialista”, añadió.

Mercedes Aráoz de manera contundente manifestó que tanto ella como el mandatario Martín Vizcarra no gestionaron ni dinero ni contactos para la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski. “No sé cuál es la intención ni el propósito de esto, se debe conocer la verdad; pero esta forma de tratar de involucrar al presidente de la República es infame y no me gusta”, acotó.

“No estuvimos en la búsqueda de financiamiento, a mí me dieron mi financiamiento amigos míos para mi campaña, que hicimos un pequeño coctelito entre nosotros”, puntualizó.

“Análisis político”

En opinión del congresista oficialista Juan Sheput el chat que fue divulgado recientemente es de “análisis político” y no constituye ninguna acción delictiva. “La primera impresión es que es un chat de análisis político, que está analizando la coyuntura, no encuentro ninguna situación delictiva, más allá de lo que significa la propia filtración. Creo que va a pasar como algo anecdótico porque no tiene nada que ver con ningún tipo de complot”, aseguró.