Política
Ante anuncio de próximos comicios

Más de 27 millones de peruanos votarían en elecciones 2026: Más de 2 millones participará por primera vez

En entrevista con Exitosa, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, informó que cerca de 2 millones y medio de jóvenes van a votar por primera vez en las elecciones del 2026.
Más de 27 millones de peruanos votarían en elecciones 2026. (Andina)
26-03-2025

En diálogo con Exitosa, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, estimó que cerca de 27 millones de peruanos podrían votar en las elecciones generales de 2026, según un simulacro realizado.

Padrón electoral cerrará seis meses de las elecciones

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', la titular del Reniec indicó que el Congreso aprobó una ley, que establece que el padrón electoral cierra 180 días antes, es decir, en la quincena de octubre.

"Gracias a una ley que ha aprobado el Congreso el padrón electoral cierra 180 días antes, es decir, va a cerrar en la quincena de octubre. Todavía hay tiempo para que los peruanos actualicen su DNI (...) Tenemos por lo menos 27 millones 454 mil personas que podrían estar votando (...) Es la primera vez que Reniec está haciendo la depuración del padrón electoral de manera interinstitucional", declaró.

Asimismo, Carmen Velarde informó que tienen que enviar mensualmente a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la relación de las personas fallecidas. Del mismo modo, instó a las personas a inscribir a sus familiares fallecidos.

"Todas las personas que fallecen, a pesar de que el padrón electoral cierre, nosotros mensualmente le tenemos que dar la relación a la ONPE y al JNE. La nueva ley permite que, si las familias no cumplen con el deber de inscribir a sus familiares fallecidos, nos lo va a notificar el hospital y después de 30 días, si no está inscrito, lo vamos a sacar de oficio", agregó.

Reniec entregará DNI electrónico gratuito a FF. AA. y PNP

Por otro lado, la jefa del Reniec anunció que entregarán DNI electrónico gratuito a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) para que puedan participar en las elecciones generales de 2026.

"Se ha aprobado también el voto digital, el cual señala que es obligatorio para los miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales votar digitalmente y necesitan DNI electrónico. He cursado un oficio al jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, al comandante general de la Policía, porque Reniec va a ir a los cuarteles a dar el DNI electrónico de forma gratuita", mencionó.

De esta manera, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, señaló que cerca de 27 millones de peruanos podrían votar en las elecciones generales de 2026 y cerca de 2 millones y medio de jóvenes van a sufragar por primera vez.