Política
Fiscalía pide 15 años de cárcel

Martín Vizcarra: Este lunes 21 de abril continuará el juicio oral contra el expresidente

El expresidente Martín Vizcarra afrontará una nueva audiencia del juicio oral que lo viene investigando por recibir presuntas coimas cuando era gobernador regional de Moquegua.
Continua el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra este lunes 21 de GEC
20-04-2025

Este lunes 21 de abril continuará el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio, en su condición de exgobernador regional de Moquegua

Cabe señalar que, la diligencia se desarrollará con la participación de dos testigos, siendo estos: Carlos Alberto Carbajal Olmos y Carlos Alberto Sariguey Núñez, quienes aportarían información relevante sobre los supuestos pagos ilícitos que habría recibido el exmandatario. 

En tanto, para la sesión presencial del martes 29 de abril está prevista la participación de los peritos contables Herberth David Jara Morales y Bruno Héctor Barzola Márquez.

Teoría fiscal

Según la hipótesis de la Fiscalía, el exjefe de Estado entre 2018 y 2020 habría recibido 2,3 millones en sobornos por licitar irregularmente a las empresas encargadas de la construcción del Hospital Regional de Moquegua y del proyecto Lomas de Ilo

El Ministerio Público considera que Vizcarra Cornejo recibió el dinero cuando era gobernador regional. En ese sentido, el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó 15 años de cárcel ante el Poder Judicial contra el expresidente.

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional que preside la jueza Fernanda Ayasta viene realizando el juicio oral desde octubre del 2024. Desde la defensa legal del exmandatario han rechazado todo tipo de acusación.

Excluido de Perú Primero

A inicios de abril, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunciaría el procedimiento de exclusión de Martín Vizcarra Cornejo del partido político Perú Primero, proceso que fue materializado con el pasar de las horas con base a la inhabilitación que le dictara el Congreso

Como se recuerda, en 2021, Vizcarra Cornejo fue inhabilitado de la función pública por 10 años por el caso 'Vacunagate' por presuntamente haberse inmunizado la vacuna del laboratorio del Sinopharm en 2020. 

De acuerdo al Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, el expresidente ya no se encuentra registrado en el padrón de la organización política, mediante la cual tenía la intención de volver a Palacio de Gobierno en 2026, deseo que todavía mantiene vigente, según lo dicho en sus redes sociales

El juicio oral contra Martín Vizcarra Cornejo se reanudará este lunes 21 de abril, teniendo como precedente que ya existen dos expresidentes sentenciados por corrupción: Alejandro Toledo y Ollanta Humala.