
03/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/04/2025
Martín Vizcarra decidió pronunciarse respecto a la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que lo desafilió de su organización política, Perú Primero. El expresidente reiteró que continúa siendo víctima de una persecución política, pero que esto no le impedirá postularse a la Presidencia de la República en las elecciones generales de 2026.
Martín Vizcarra en contra de decisión de JNE
A través de sus redes sociales, Vizcarra Cornejo indicó que esta medida representa un ataque constante de "los grupos políticos que están acostumbrados a manejar el poder". Además, denunció que esto sería parte de una estrategia política, la cual tendría como fin impedir su candidatura presidencial en los próximos comicios electorales.
"Hoy, 3 de abril, el JNE me ha excluido del padrón de afiliados del partido Perú Primero (...) Esta no es una decisión burocrática, es parte de una estrategia política mayor, donde los grupos económicos y políticos que manejan nuestro país no quieren permitir que el pueblo defina el futuro del país en las elecciones del próximo año", manifestó en un inicio.
En esa línea, aseguró que su agrupación política representa "el sentir y la esperanza de millones de peruanos", por lo que no permitirá que tal iniciativa se vea frustrada. Martín Vizcarra pidió a sus militantes y simpatizantes tener plena seguridad de que esta medida del JNE, así como su inhabilitación para ejercer cargos públicos, será solucionada en breve, debido a que presentará un recurso legal a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
"Vamos a revertir esta inhabilitación abusiva. Y tengan la seguridad que el próximo año seremos candidatos a la Presidencia del Perú. Y ustedes, el pueblo soberano, son los que definirán quien será su próximo gobernante. Tengan confianza, fe, en que seguimos más fuertes que nunca", puntualizó el expresidente en un video difundido en sus cuentas oficiales.
JNE aprueba desafiliar a Vizcarra de su partido
Este jueves 3 de marzo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió retirar a Martín Vizcarra del padrón de afiliados de su partido político, Perú Primero. La medida se basa en inhabilitación política para ejercer cargos públicos por 10 años, luego de que el Congreso de la República lo acusó constitucionalmente por el caso Vacunagate.
Desde la fecha, el exmandatario no forma parte de Perú Primero, partido que fundó poco después de ser apartado del Gobierno, con el que pretendía postularse nuevamente a la Presidencia en las elecciones generales de 2026. Pese a ello, Martín Vizcarra aseguró que recurrirá a instancias para revertir su inhabilitación.