RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Caso 'Vacunagate'

Martín Vizcarra: Comisión Permanente aprueba informe que recomienda acusar al expresidente

Con 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la Comisión Permanente aprobó el informe final de denuncia constitucional contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra.

Martín Vizcarra.
Martín Vizcarra. (Poder Judicial)

19/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/02/2025

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó este 19 de febrero el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra por el caso 'Vacunagate'

¿De qué se le acusa a Martín Vizcarra?

El resultado de la votación fue 22 votos a favor, 1 en contra y dos abstenciones. Luego de esta decisión de la Comisión Permanente, el informe final pasará al Pleno del Congreso, a fin de que ratifique o no la medida aprobada.

El exmandatario es acusado por los delitos de organización criminal, concusión, colusión agravada, peculado doloso, malversación, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos.

La comisión acusadora, que sustentará el informe ante el Pleno, estará integrada por la parlamentaria de Alianza Por el Progreso, María Acuña y del legislador Honor y Democracia, Jorge Montoya

"El presidente Vizcarra tenía influencias reales y se benefició con la dosis de Sinopharm (...) Además, quedó demostrado que nunca fue registrado como voluntario de los ensayos", dijo la congresista María Acuña en su exposición.

Martín Vizcarra y el caso 'Vacunagate'

Cabe recordar que, se le acusa al exjefe de Estado por presuntamente haberse vacunado contra la Covid-19 de manera irregular y beneficiar a la empresa china Sinopharm.

Si se concreta, esta sería la tercera inhabilitación impuesta por el Congreso a Martín Vizcarra. Anteriormente, se tomó esta medida debido a su participación en la empresa Obrainsa mientras ocupaba el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) y, posteriormente, por su gestión de la pandemia de la COVID-19.  

Comisión Permanente archivó 17 denuncias constitucionales

Por otro lado, la Comisión Permanente archivó 17 denuncias constitucionales que fueron declaradas improcedentes por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en cumplimiento del artículo 89 del Reglamento del Congreso, que regula el procedimiento de acusación constitucional.  

Entre las denuncias desestimadas figuran las interpuestas contra el excontralor Nelson Shack; el exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; y los exmiembros de la Junta Nacional de Justicia: Aldo Vásquez, María Zavala, Luz Tello, Henry Ávila, Guillermo Thornberry, Imelda Tumialán y Humberto De La Haza.  

También fueron archivadas las denuncias contra la expresidenta de la Junta Nacional de Justicia, Imelda Tumialán, y el exministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

De esta manera, la Comisión Permanente del Congreso aprobó hoy el informe final de denuncia constitucional contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra, por el caso 'Vacunagate'. 

SIGUIENTE NOTA