Maricarmen Alva solicita a Cancillería informe sobre deportados desde Estados Unidos: "Necesitamos controles claros"
Desde que asumió su segundo gobierno, el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una severa política migratoria deportando a miles de migrantes ilegales que se encontraban en su territorio. Como era de esperarse, el Perú comenzó a recibir estos vuelos provenientes desde la nación norteamericana con un primer grupo de 34 connacionales que fueron detenidos por las autoridades.
Sin embargo, las deportaciones continuarán llegando a Lima ya que el propio canciller Elmer Schialer indicó que existen más de 70 ciudadanos nacidos en nuestro país que se encuentran en los centros de detención temporales a la espera de regularizar su situación y ser regresados a su país.
Solicita informe
A propósito de esta situación, la congresista María del Carmen Alva utilizó sus redes sociales para dar a conocer que pidió un informe a la Cancillería sobre la situación legal del grupo de deportados que llegaron al Perú en los últimos días.
Según la integrante de Acción Popular, su intención es conocer quienes de ellos cuentan con antecedentes y que podrían representar un peligro para la ciudadanía que ya se encuentra sumida en una profunda crisis de inseguridad.
"Solicité a la Cancillería del Perú un informe sobre los peruanos deportados de EE.UU. Es urgente que se identifique quienes tienen antecedentes criminales y saber qué medidas tomará el Gobierno para evitar que agraven la crisis de inseguridad que vivimos. Necesitamos controles claros", indicó.
Ministerio de Trabajo ofrece ayuda
Como se sabe, los peruanos detenidos por las autoridades estadounidenses son deportados sin tener la posibilidad de recoger algún tipo de pertenencia o dinero. Por ello, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, se pronunció días atrás sobre su situación laboral
El integrante del Gabinete Ministerial aseguró que todos los connacionales llegados al país recibirán el apoyo correspondiente de su cartera para ser reinsertados al mercado laboral y puedan salir adelante a la brevedad posible.
"Nuestros servicios ya están a su disposición. Hemos estado al tanto de todos los que vienen y estamos preparados con nuestro Centro de Empleo para ingresarlos a la Bolsa de Trabajo. Muchos tienen certificados laborales y experiencia. Aquí hay empresas demandando esas competencias", precisó.
De esta manera, la congresista María del Carmen Alva pidió un informe a la Cancillería del Perú sobre los primeros peruanos que fueron deportados desde Estados Unidos. La intención de la integrante de Acción Popular es conocer si estos cuentan con antecedentes y puedan representar un peligro para el país.