RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
¿Quiere repetir el plato?

Manuel Merino no descarta participar en elecciones y afirma que Perú estaría mejor si hubiera seguido como presidente

El breve expresidente Manuel Merino recordó esos escasos 5 días que pasó en la Casa de Pizarro y no negó ni afirmó que participaría en las Elecciones Generales 2026.

Manuel Merino sobre eventual postulación
Manuel Merino sobre eventual postulación (Congreso)

26/03/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/03/2025

Manuel Merino no descarta postular a la presidencia en futuras elecciones

Pese a que su mandato duró menos de una semana, lo que le valió el apodo de "El Breve", el excongresista Manuel Merino de Lama no descartó la posibilidad de participar en las próximas elecciones presidenciales.

El militante del partido Acción Popular evitó confirmar si lideraría una fórmula presidencial, pero destacó que su agrupación política sigue un proceso electoral interno para definir a sus candidatos.

"No por mucho madrugar se amanece más temprano. Yo pertenezco a un partido político que es Acción Popular, con 69 años de vida institucional, y aquí siempre ha sido un militante, un voto. Para ser candidato, hay que postular y evaluar las posibilidades, además del respaldo familiar", declaró en una entrevista con ATV.

Merino y el "golpe de Estado civil"

El exmandatario reconoció que su fugaz paso por la Casa de Pizarro en noviembre de 2020 dejó una huella difícil de borrar, debido a la gran oposición social que enfrentó. Sin embargo, insistió en que se deben realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer lo que calificó como un "golpe de Estado civil".

"No me dejaron"

Merino sostuvo que durante su breve gestión enfrentó diversas limitaciones, aunque aseguró haber conformado un gabinete ministerial de primer nivel. Además, a pesar de las protestas que marcaron su mandato, afirmó que, de haber permanecido en el cargo, la situación del país sería distinta.

"Si las circunstancias hubieran sido otras y me hubiera quedado, hoy el país estaría en mejor condición", argumentó.

En esa línea, defendió algunas decisiones tomadas en su corto gobierno, asegurando que beneficiaron a la población en medio de la pandemia.

"En esos cinco días logramos que más de cinco millones de peruanos accedieran a sus fondos de la AFP para ayudar a sus familias. También aprobamos la ley del Foncor, que este año ha otorgado siete mil millones de soles a los Gobiernos Regionales. Además, eliminamos las pruebas rápidas moleculares", destacó.

De este modo, Manuel Merino no descartó su participación en las próximas elecciones presidenciales, al tiempo que reivindicó su breve paso por el Ejecutivo, asegurando que, de haber continuado en el cargo, el Perú estaría en una mejor situación.

SIGUIENTE NOTA