Política

Luis Benavente: “Adelanto de elecciones es la salida a la crisis política”

Enfoque. En declaraciones a Exitosa, el analista político Luis Benavente asegura que esta medida se ha dado en varios países y no ha afectado a su Constitución.
NOTA-1-1
08-09-2019

Escribe Axel Ramírez

¿Hemos llegado a esta crispación política desde que Fuerza Popular no reconoce su derrota en 2016 o desde que el Presidente Vizcarra anuncia el referéndum en julio del 2018?

Todo esto comienza el día de la investidura al ex presidente Pedro Pablo Kuczynski y a la par Keiko Fujimori propalaba un video en redes sociales señalando que iban a gobernar desde el Congreso con un tono desafiante y acompañado de sus 73 congresistas. Quería tener su revancha y la mayoría parlamentaria se dedicaba al interpelar ministros y luego al tema de la vacancia. Ahí comenzó todo esto que no se ha detenido.

¿Y con Martín Vizcarra?

Ahí comienza una segunda etapa. Al inicio hay una luna de miel con Vizcarra que dura tres meses, donde se allana al terreno. Desde Fuerza Popular esperaban que Vizcarra se mantenga con perfil bajo, luego que se supo de una reunión entre Keiko Fujimori con el ahora presidente, para darle su respaldo. Luego el Presidente encontró que golpeando al Congreso ganaba un gran respaldo popular de los peruanos que odian al Congreso, y que por méritos propios tiene un desprestigio total.

¿Se ha dejado influenciar por asesores que priman el anti y la polarización?

De hecho que toda alta personalidad política tiene un entorno de confianza por el que comienza a ver por otros ojos. El antifujimorismo es muy fuerte en el país. Eso explica porque Daniel Salaverry está construyendo un proyecto sobre ello.

Ante ello, ¿cree que el diálogo entre Vizcarra y el presidente del Congreso tenga resultados?

Con Olaechea la reunión fue muy cordial, pero luego la comisión de fiscalización disparara por todas partes de alguna manera desautorizaba al titular del Congreso, y ahí se nota que hay una reacción para no dejar títere sin cabeza.

Entonces, ninguno de los dos poderes cederá en este entrampamiento?

El Congreso puede dar un paso hacia la vacancia que está buscando mellar la imagen del Presidente Vizcarra y que alguien lo acuse de incapacidad moral. Por otro lado, desde el Ejecutivo puede tomar el tema de la cuestión de confianza en el adelanto de elecciones. Los dos se quieren poner jaque y mate. Pero, creo que la sartén por el mango la tiene el Ejecutivo tiene más cerca a la opinión pública, a los medios de comunicación, a los gobierno regionales, a las fuerza armadas. Es un escenario peligroso para el país.

Entonces, ¿se suma a la idea de que la mejor salida es el adelanto de elecciones?

Yo creo que el adelanto es una salida política. El Congreso debe entender que está de espaldas a la realidad. Este tipo de medidas han ocurrido en muchas democracias y no han afectado sus constituciones.

¿Una vacancia ahondaría más la crisis?

Sería un absurdo y un error. Nos llevaría a una mayor situación de crisis.

Varios ministros salen a los medios coordinados para defender a Vizcarra, dejando de lado sus responsabilidades en sus respectivas carteras como ha ocurrido últimamente en el sector salud. ¿Hay una debilidad en gestión?

El Gobierno no da resultados de gestión. En el tema de reconstrucción, reducción de la anemia, los niños que se mueren por falta de incubadoras. Es increíble. Pero ellos si se autoregalan grandes canastas navideñas. Solo tocan el lado político atacando al Congreso, pero no tienen avances. No hay equilibrio.

¿Cómo avizora las nuevas elecciones con el descontento de la población por las crisis políticas?

Puede dar pase a un radical. En el mundo los radicales están sintonizando emocionalmente con los ciudadanos ante sus demandas.

¿Cómo califica la reciente postulación del ex congresista fujimorista Daniel Salaverry?

Esta creando un espacio desde su postura antifujimorista. Sus enfrentamientos con Fuerza Popular le han hecho ganar cierta simpatía, pero su situación es complicada.

¿Qué partidos o políticos estarían derrotados de antemano para estos comicios?

Algunos políticos y partidos vinculados al caso Lava Jato. Acción Popular, el Partido Morado, entre otros, si pueden tener algún futuro.