RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Critica gestión del Ejecutivo

López Aliaga propone cárcel para gerentes de telefonía ante aumento de robos de celulares: "Unos 20 años"

Durante un evento, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cuestionó la escasa asignación de recursos por parte del Ministerio del Interior para fortalecer la seguridad en el país.

Rafael López Aliaga.
Rafael López Aliaga. (Difusión)

06/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/04/2025

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, propuso una ley que sancione a los gerentes de las empresas de telefonía que no implementen medidas eficaces para bloquear los teléfonos robados.

López Aliaga critica asignación de recursos del Mininter

En recientes declaraciones, López Aliaga cuestionó la escasa asignación de recursos por parte del Ministerio del Interior para fortalecer la seguridad, señalando que los alcaldes deben cubrir gastos que corresponden al gobierno central.

"No es normal que el Ministerio del Interior, con un presupuesto mucho mayor, no invierta un solo centavo en seguridad ciudadana. Los alcaldes estamos asumiendo gastos e inversiones que deberían ser responsabilidad del gobierno central", declaró.

En este sentido, el alcalde volvió a expresar sus críticas hacia el gobierno de Dina Boluarte, especialmente en lo que respecta a la gestión de la seguridad ciudadana.

"Unos 20 años de cárcel para el gerente o director de empresas de telefonía que no cumpla con la ley. Ya cuando les toque 20 años de cárcel por seguir permitiendo que el celular robado siga operando, ahí van a funcionar", agregó.

López Aliaga a favor de una reforma integral del sistema de justicia

Asimismo, López Aliaga respaldó una reforma integral del sistema de justicia, criticando la actuación del Poder Judicial y el Ministerio Público frente a los delitos. Aseguró que, a pesar del esfuerzo de los policías para capturar a los delincuentes, el sistema judicial a menudo permite que estos sean liberados por falta de acción o casos de corrupción.

"El sistema judicial no funciona porque los delincuentes quedan libres rápidamente, y eso afecta la labor de los policías (...) El Poder Judicial y la Fiscalía necesitan una reforma de cero", acotó.

Mininter anuncia bloqueo de 1.5 millones de celulares

Con el objetivo de combatir delitos como la extorsión y otros crímenes relacionados con el uso ilícito de dispositivos móviles, el Ministerio del Interior (Mininter) ha iniciado un proceso de depuración masiva de líneas telefónicas y equipos móviles.

La iniciativa incluye la cancelación de 300,000 líneas móviles y el bloqueo progresivo de 1.5 millones de celulares. Según detalló la entidad, las líneas que serán desactivadas pertenecen a aproximadamente 280,000 personas cuyos registros presentan identidades falsas, inexistentes o erróneas. 

En muchos casos, los datos proporcionados al momento de la contratación no coinciden con los registros oficiales, con ejemplos de nombres ficticios como "mujer maravilla" o "té de manzanilla".

De esta manera, Rafael López Aliaga propuso una ley que sancione a los gerentes de las empresas de telefonía que no implementen medidas eficaces para bloquear los teléfonos robados.

SIGUIENTE NOTA