
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/02/2025
El pasado 18 de febrero, la bancada de Perú Libre emitió un comunicado en el que se pronunció en defensa de su fundador y líder, Vladimir Cerrón, luego que la Fiscalía de la Nación solicitara una pena de veinticinco años de prisión contra él por los presuntos delitos de afiliación al terrorismo y obstrucción a la justicia.
En su comunicado, el cual fue compartido por el mismo político juninense, la agrupación del Congreso de la República volvió a ignorar los cargos imputados, indicando que las acusaciones contra Cerrón son una mera "persecución política". La ciudadanía ha reaccionado rechazando dicho pronunciamiento, recordando los lazos entre el partido y el fujimorismo.
"Perú Libre rechaza con firmeza la arremetida de la Fiscalía contra el doctor Vladimir Cerrón, esta vez con una acusación irrazonable de terrorismo. Estas acciones responden a la permanente persecución política en su contra, haciendo uso del lawfare como herramienta de aniquilación ideológica para infundir miedo en quienes osan desafiar el poder establecido hace décadas en el país", precisó.
Justificación
De acuerdo a Perú Libre, Cerrón no ha cometido delito alguno y es perseguido por la justicia debido a los ideales políticos que profesa, los cuales, cabe precisar, distan considerablemente de las acciones políticas que toma. Según el comunicado, su apoyo por una Asamblea Constituyente ha sido contestado con una persecución injustificada.
"Al doctor Vladimir Cerrón no se le ataca por delitos, sino por principios; no se le persigue por actos, sino por ideas. Por su compromiso por una Asamblea Constituyente, por una economía popular con mercados, por la defensa de nuestra soberanía y por su incansable denuncia contra el entreguismo de nuestros recursos naturales", señaló la bancada.
Por último, Perú Libre indicó que la historia ha demostrado que "las ideas no se encarcelan ni se extinguen con sentencias fabricadas".
¿Dónde está Cerrón?
Vale recordar que el líder de Perú Libre lleva más de quinientos días en la clandestinidad. Cerrón se mantiene prófugo de la justicia desde septiembre del 2023 y su captura está valorada en quinientos mil soles de recompensa por información que lleve a su detención.
Un sondeo realizado por Datum comprobó que el peruano, lejos de pensar que el Gobierno ha fracasado estrepitosamente en la búsqueda del político, considera que el propio Gobierno está coludido con Cerrón, ayudándolo así a permanecer en libertad.
Según la encuesta, apenas un 13 % de la población nacional cree que existe una incapacidad política para dar con su captura, mientras que la inmensa mayoría opina que el Ejecutivo protege al médico y fundador de Perú Libre.