07/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/04/2025
En una entrevista exclusiva para Exitosa, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, se pronunció sobre su continuidad al frente del MIDIS, señalando que su cargo está a disposición de la presidenta Dina Boluarte, pero que, en este momento, su prioridad es la reestructuración del programa de alimentación escolar, y no su renuncia.
No contempla dejar el cargo
Consultada por Nicolás Lúcar sobre su posible salida tras la intoxicación de más de 70 escolares por alimentos del programa Wasi Mikuna, la ministra aseguró que aún tiene la responsabilidad de implementar cambios profundos.
"Los ministros siempre estamos a disposición. Nuestros cargos están a disposición; la presidenta es quien nos invita y quien decide hasta cuándo podemos permanecer. Tengo apenas dos meses en la gestión y estoy con mi cargo a disposición de la señora presidenta", sostuvo.
Urteaga remarcó que es momento de tomar decisiones estructurales, como la extinción del actual modelo de alimentación, y no de renunciar en medio de una crisis que afecta directamente a miles de niños en situación de vulnerabilidad.
"Lo que debemos hacer es enfocarnos en lo que vinimos a hacer: modificar y extinguir este programa de alimentación escolar. Nuestros niños merecen todo el respaldo para evitar los problemas que lamentablemente ya hemos visto", declaró.
Más casos similares al de Piura
Durante la entrevista, Urteaga reveló que el caso de Piura no es el único, ya que se han detectado situaciones similares en otras regiones del país como Ayacucho, Bagua Grande y sectores de Lima, como Los Olivos. Aunque de menor magnitud, estos episodios también han encendido las alertas.
"La de Piura es la más grave, pero hay varias. No con esa magnitud, pero sí hemos registrado casos en otras regiones. Entre hoy y mañana se emitirá un decreto supremo para declarar en emergencia la alimentación escolar. Estamos preparando un nuevo marco normativo que nos permita extinguir este modelo y pasar a otras modalidades", señaló.
La titular del MIDIS explicó que se están dando los primeros pasos para eliminar el actual esquema de alimentación escolar, y sustituirlo por un sistema que garantice mayor calidad, supervisión y seguridad en los productos entregados a los estudiantes.
Con esta medida, el Ejecutivo busca recuperar la confianza de los padres de familia, asegurar el bienestar de los escolares y prevenir futuras intoxicaciones masivas.
De este modo, Leslie Urteaga descartó presentar su renuncia en el corto plazo y reafirmó su compromiso con la reforma integral del programa alimentario, en medio de la crisis desatada por los recientes casos de intoxicación.