Política
Incluyen medidas aceleradas de deportación

La Cancillería peruana ofrece apoyo y orientación a connacionales ante situaciones migratorias en EE. UU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores facilita información clave y recursos a los peruanos en EE. UU. frente a posibles detenciones y deportaciones. Además, ofrece orientación sobre sus derechos y cómo proceder ante las autoridades migratorias
Cancillería brinda información y apoyo (difusión)
13-02-2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, como parte de su compromiso con la comunidad peruana en el exterior, ofrece valiosa asistencia a aquellos connacionales que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad migratoria en los Estados Unidos. 

En su portal institucional, ha habilitado una guía informativa que incluye recomendaciones sobre qué hacer en caso de detención o contacto con las autoridades migratorias del país norteamericano.

La guía titulada "¿Qué hacer si eres detenido en EE. UU.?" reúne información práctica sobre los procedimientos y derechos que los peruanos deben conocer frente a las autoridades como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). 

Además, incluye detalles sobre las charlas virtuales periódicas que las oficinas consulares ofrecen, en las cuales especialistas abordan diversos temas de interés para la comunidad, tales como las deportaciones, las redadas migratorias y el manejo de situaciones de emergencia.

DHS

¿Cómo la Cancillería apoya a los peruanos en EE. UU.?

Ante las nuevas políticas migratorias implementadas en los Estados Unidos, que incluyen la aceleración de deportaciones, la Cancillería peruana ha redoblado esfuerzos para garantizar que los peruanos en territorio estadounidense estén informados y respaldados. 

Las oficinas consulares del Perú, en colaboración con la Embajada en Washington D.C., mantienen contacto continuo con las autoridades estadounidenses para proteger los derechos de los ciudadanos peruanos.

Los peruanos pueden acceder a los números de emergencia de los dieciséis Consulados Generales del Perú en EE. UU., lo que les permite recibir ayuda directa en momentos de crisis.  

¿Se proporcionará orientación para los órdenes de deportación?

Además, se proporciona orientación sobre la forma de actuar si son detenidos, la interpretación de órdenes de deportación y los planes de emergencia que se deben considerar.

La Cancillería peruana reafirma su compromiso con la protección de los derechos de sus connacionales en Estados Unidos. A través de guías informativas, charlas virtuales y el apoyo constante de sus oficinas consulares, se busca brindar asistencia oportuna y efectiva en situaciones de detención o vulnerabilidad migratoria.