Juan José Santiváñez presenta queja funcional contra fiscal del caso 'Waykis' y solicita su destitución
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una queja funcional contra el fiscal Carlos Ordaya López, miembro del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder. Se le acusa de realizar actos de investigación en su contra sin respetar el fuero especial que le corresponde como alto funcionario del Estado.
¿Por qué se presentó la queja?
La defensa legal de Santiváñez interpuso la queja ante el Fiscal Superior Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de Lima Centro, Marco Antonio Carrasco Campos. En el documento de trece páginas, se alega que el fiscal Ordaya López habría incurrido en una inconducta funcional al investigar al ministro cuando ya había asumido el cargo en el Ejecutivo.
Según la denuncia, el fiscal dispuso la inclusión de Santiváñez en un proceso sin que este fuera notificado y sin que el despacho encargado tuviera competencia para investigar a funcionarios aforados.
La queja se basa en el argumento de que, al asumir el Ministerio del Interior, Santiváñez adquirió un fuero especial, lo que significa que cualquier investigación en su contra debía ser conducida por instancias con competencia para indagar a ministros de Estado.
¿Cuál es la relación con los audios filtrados?
El caso en cuestión está vinculado a la difusión de audios en los que se escucha presuntamente a Santiváñez en conversación con el capitán de la Policía Nacional Junior Izquierdo. En estas grabaciones se menciona un supuesto encubrimiento a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, en el marco de la investigación del denominado "Gabinete en la Sombra".
Estos audios han generado cuestionamientos sobre la presunta participación de Santiváñez en hechos que podrían comprometer la imparcialidad de las investigaciones en curso.
En la queja funcional presentada, la defensa de Santiváñez solicita la destitución del fiscal Carlos Ordaya López, amparándose en el artículo 53 de la Ley de la Carrera Fiscal. Además, se pide que se inscriban las presuntas infracciones cometidas en su legajo.
La Oficina Desconcentrada de Control de Lima Centro deberá evaluar el caso y determinar si existen suficientes elementos para abrir un proceso disciplinario contra el fiscal denunciado.
El procedimiento establecido contempla que, de encontrarse responsabilidad, el fiscal podría enfrentar sanciones que van desde una amonestación hasta su destitución del cargo. Por el momento, el Ministerio Público no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la queja presentada.
La queja funcional presentada por el ministro del Interior contra el fiscal Ordaya López pone en debate el debido proceso en investigaciones a altos funcionarios del Estado. Ahora, la Oficina de Control Interno deberá analizar el caso y determinar si existen méritos para sancionar al fiscal denunciado.