
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/02/2025
La congresista Susel Paredes informó que solo falta una firma para presentar la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Argumentó que el país atraviesa una grave crisis de inseguridad y que el titular del sector no está tomando las medidas necesarias para enfrentarla.
"¿El pueblo está equivocado o el ministro vive en otra realidad?"
Paredes criticó duramente la gestión de Santiváñez, asegurando que no tiene conocimiento de la situación real que atraviesa el país, la legisladora relató que en su distrito, Lince, se han registrado múltiples atentados con explosivos.
"Él dice que no estamos informados, pero el pueblo está más informado que él. No sé en qué ciudad está viviendo, Lima es una ciudad peligrosa que genera temor al salir a comprar en la noche, "Aquí hay hostales a los que ya les han lanzado tres granadas. Granadas producto de la extorsión. La situación del crimen organizado se ha incrementado en lugar de mejorar", afirmó.
"La gente no puede seguir viviendo así"
Para la congresista, la ciudadanía está indignada ante la falta de acciones concretas contra la delincuencia. "¿Quién está mal aquí? ¿El pueblo que dice que no podemos seguir viviendo así o el ministro que cree que está en Disneylandia?", cuestionó.
Además, cuestionó que en lugar de fortalecer la labor policial y los servicios de inteligencia, se esté destinando personal especializado a tareas ajenas a la lucha contra la delincuencia. "Eso no lo digo yo, eso lo ha dicho Harvy Colchado, un investigador al que han puesto a cuidar un puente", enfatizó.
En ese sentido, insistió en la necesidad de que el Congreso asuma su rol fiscalizador. Paredes explicó que la moción de censura contra Santiváñez ya cuenta con un número significativo de firmas y solo falta una más para ser presentada.
"Vamos a presentar la moción de censura. Faltan solo dos representantes que respalden la postura del pueblo, como representante de la nación, tengo la obligación de canalizar esa furia ciudadana. No es mi opinión personal, es el sentir de la gente", indicó.
La inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas en el país, y desde el Congreso, sectores de la oposición buscan la salida del ministro del Interior por considerar que su gestión no ha sido efectiva. Con una sola firma pendiente, la moción de censura podría ser presentada en las próximas horas, lo que abriría un nuevo capítulo en la crisis de seguridad que enfrenta el Perú.