17/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/04/2025
Pese a haber sido censurado como ministro del Interior, Juan José Santiváñez, vuelve al Gobierno de Dina Boluarte, como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial.
Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte pese a su censura
Como se recuerda, Juan José Santiváñez fue censurado por el Congreso de la República el 21 de marzo por "su manifiesta incapacidad en el cargo del Ministerio del Interior (Mininter) para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector". Sin embargo, este 17 de abril, se informó que volverá al Ejecutivo pero con un nuevo puesto.
Se oficializó en la resolución 000024-2025-DP/SGDP publicada en el diario oficial El Peruano y suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez que el extitular del Mininter ahora será jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, bajo el régimen de la Ley N.º 30057, Ley del Servicio Civil.
La resolución del nombramiento detalla que los trámites para la designación de Santiváñez iniciaron el 8 de abril. En esa fecha, Ernesto Vílchez propuso la contratación del exministro para liderar dicha oficina y ahora deberá asumir funciones de coordinación entre el Gobierno central y otros niveles del Estado.
¿Qué función cumpliría Santiváñez en su nuevo cargo?
De acuerdo a lo señalado en el artículo 15 de la Sección Primera del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Despacho Presidencial, las funciones que deberá cumplir Juan José Santiváñez en su nuevo cargo como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental son las siguientes:
- Gestionar la información requerida en el marco del desarrollo de la agenda presidencial.
- Establecer mecanismos de coordinación con las instancias competentes, para la obtención de información sobre el estado situacional de las políticas nacionales, los planes nacionales y los procesos de diálogo y concertación con la sociedad, vinculados con el desarrollo de la agenda presidencial.
- Brindar asesoramiento a las unidades de organización de línea del Despacho Presidencial respecto a la información procesada y sistematizada en el marco del desarrollo de la agenda presidencial.
- Monitorear y evaluar la continuidad y disponibilidad de la información relacionada con el desarrollo de la agenda presidencial.
- Elaborar informes de avance y los resultados de la información sectorial gubernamental relevante en relación con el desarrollo de la agenda presidencial.
- Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
- Las demás funciones que le asigne el Secretario General del Despacho Presidencial en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
De esta manera, a pesar de haber sido censurado como ministro del Interior y ser investigado por presunto abuso de autoridad, Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte como jefe de una oficina del Despacho Presidencial.