RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
En exclusiva

Josué Gutiérrez sobre dictamen de elección de jefes de ONPE y Reniec: "No podemos manosear las instituciones"

Tras la aprobación del dictamen que deja en manos del Congreso la elección de los jefes de la ONPE y RENIEC, Josué Gutiérrez señaló que se está intentando manosear a las instituciones que defienden la democracia.

Josué Gutiérrez sobre dictamen de elección de jefes de ONPE y Reniec.
Josué Gutiérrez sobre dictamen de elección de jefes de ONPE y Reniec. (Exitosa)

11/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 11/06/2024

En entrevista con Exitosa, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció sobre el dictamen del Congreso sobre la elección de jefes de ONPE y Reniec. Al respecto, condenó la manipulación de las instituciones titulares de la democracia.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, el titular de la Defensoría del Pueblo calificó como "perturbador" las intenciones del Congreso en cambiar "las reglas del juego". En ese sentido, señaló que la aprobación de esta norma representa un presunto 'manosea' a los instituciones titulares de la democracia

"Es perturbador todas las cosas que puedan cambiar las reglas de juego cuando se trata de privilegiar la institucionalidad que siempre vamos a velar. No podemos manosear las instituciones tutelares de la democracia. Para mi, el sistema electoral es la pieza clave sobre la cual se cobija toda esperanza del ser humano para transmitir su posición en la vida política de manera directa", declaró para nuestro medio. 

Defensoría vela por la institucionalidad

En ese sentido, Gutiérrez indicó que desde la Defensoría se busca velar por la institucionalidad y el fortalecimiento del Jurado Nacional de Elecciones, ONPE y Reniec. Y es que, para el defensor del Pueblo, estas representan directamente a la ciudadanía

"No se puede desaparecer la Junta Nacional de Justicia sin establecer un parámetro de a dónde vamos y para qué vamos, así como las condiciones de mejora", mencionó. 

En ese sentido, el defensor indicó que la JNJ debe de cumplir con el plazo de funciones que le corresponde para que, tras finalizar este periodo, se instale un una junta. Además, señaló que este proceso debe de contar con la veeduría de entidades internacionales con el propósito de entregar al país "junta digna". 

Congreso elige a jefes de la ONPE y Reniec

Como se recuerda, el pasado miércoles 05 de junio, la Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó un dictamen que pretende eliminar la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y crear en su lugar la Escuela Nacional de la Magistratura. En este se incluye el sometimiento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), mediante la elección directa de sus jefes desde el Parlamento.

Según se ha dado a conocer, la iniciativa legislativa establece la creación de una nueva institución que reemplazará a la JNJ. Esta se trata del Consejo Nacional de la Magistratura, que se encargará de formar, seleccionar y nombrar a los futuros jueces y fiscales del país. Es por ello que la iniciativa contempla también la eliminación de la actual Academia de la Magistratura.

De esta manera, se dio a conocer cómo el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuestionó que se está 'manoseando' las instituciones defensoras de la democracia

SIGUIENTE NOTA