Política
Nueva medida

José Luna Gálvez sobre PL para ampliar control concurrente en proyectos: "De lo contrario, el robo continuará"

En entrevista con Exitosa, el congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, indicó que el proyecto de ley plantea ampliar el control concurrente a las fases de formulación, evaluación y funcionamiento.
Congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez. (Exitosa)
10-02-2025

En diálogo con Exitosa, el congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, se mostró a favor de la propuesta legislativa que busca fortalecer y expandir el control concurrente hasta el inicio de los proyectos de inversión.

PL que propone que control concurrente sea desde inicio de proyectos 

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el parlamentario afirmó que los implicados tienen conocimiento que el proyecto está mal diseñado, lo cual va a merecer, en el futuro, una adenda, duplicando así su precio. 

"Nos hemos dado cuenta que el control concurrente tiene que empezar desde el diseño del producto porque desde ahí inicia la trafa. Diseñan toda una estructura y ellos saben que van a merecer adendas (...) Saben que ese proyecto está mal diseñado y va a merecer, más adelante, una adenda y se va a duplicar su precio. El robo viene desde el comienzo", mencionó.

Asimismo, el legislador indicó que el proyecto de ley plantea ampliar el control concurrente, no solo a la fase de ejecución, como se viene haciendo en la actualidad, sino también a las fases de formulación, evaluación y funcionamiento.

"Hemos presentado un proyecto de ley para que se amplíe el control concurrente y los ingenieros estén desde el diseño del producto y aseguren que no hay adenda. De lo contrario, el robo va continuar en el país", agregó. 

¿Cuántas obras están paralizadas en el país?

En esa misma línea, Luna Gálvez informó que, actualmente hay más de 2200 obras paralizadas y cuestionó que tampoco se haya detectado a los responsables de ello. 

"La consecuencia de la corrupción son sobrevaloración y obras paralizadas. En este momento, hay más de 2200 obras paralizadas por más 36 mil millones que están invertidos y no se mueven. Tampoco se detecta a los responsables (...) La mayor cantidad de obras paralizadas, más de 1200, son en los contratos directos, donde no hay licitación", declaró.

Además, el parlamentario detalló que el sector Transporte lidera la lista de obras paralizadas, seguido de Vivienda y Saneamiento y luego de Educación.

"El control concurrente pretende poner un ingeniero en cada obra de cinco millones para empezar a hacer el seguimiento, pero nos hemos dado cuenta que le sacan la vuelta y le ponen proyecto de 4 millones 900 mil. También están partiendo las obras y están colocando toda una mecánica para evadir el control concurrente", añadió.

De esta manera, el congresista José Luna Gálvez señaló que el proyecto de ley busca fortalecer y expandir el control concurrente en la lucha contra la corrupción.