
02/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 02/04/2025
El congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, habló de una posible interpelación al ministro de Salud, César Vásquez, luego de haberlo escuchado en la Comisión de Salud. Según lo que el legislador expuso, las palabras del titular del Minsa no los habrían convencido y, junto a la bancada, analizarán la situación para tomar posteriormente una decisión al respecto.
José Luna no descarta interpelación a César Vásquez
No están convencidos. Lo expuesto la jornada anterior en la Comisión de Salud del Congreso no habría calado en los congresistas de Podemos Perú, pues aún existirían ciertas dudas respecto a su desempeño dentro de la cartera.
En ese mismo orden de ideas, enfatizó en que la crisis del suero, causada por un lote defectuoso de este insumo, procedente de la empresa Medifarma, ha revelado la existencia de monopolios que controlarían casi la totalidad del mercado en este rubro. En ese sentido, puntualizó que la bancada de PP evaluará si impulsará una interpelación, investigación u otra acción.
"Nosotros creemos que ha habido un descuido muy grande y se está descubriendo que existen monopolios que han tomado casi el 100% del mercado, lo que está generando problemas. Vamos a evaluar nuestras opciones, nos reuniremos hoy toda la bancada para decidir si impulsaremos una investigación, una interpelación o alguna otra acción", declaró el legislador.
Además, subrayó que dentro de la bancada existen expertos en medicina que podrán aportar en el análisis necesario para determinar su postura frente al alto funcionario: "Primero hay que escucharlo. No ha convencido (lo que dijo el ministro). Tenemos dos médicos en la bancada, así que vamos a analizar su opinión sobre este tema antes de tomar una decisión. La determinación que adoptemos será firme".
Podemos Perú sobre las CTS y las AFP
En otro momento, fue consultado sobre la posición de su bancada respecto al retiro de la CTS y las AFP. Sobre la primera, se mostró a favor de un retiro; sin embargo, en cuanto a las AFP, enfatizó que aún falta realizar un análisis para evaluar la situación económica del país y determinar si el desembolso es viable.
"Con respecto a la CTS, ya tenemos una posición definida: es el dinero del trabajador y debe poder disponer de él cuando lo necesite. En cuanto a las AFP, todavía no hemos debatido el tema porque fue semana de representación y no hemos podido analizarlo en profundidad. Primero debemos evaluar los indicadores económicos antes de tomar una decisión", concluyó.
De este modo, el congresista José Luna Gálvez, se refirió al ministro de Salud, César Vásquez, enfatizando en que analizarán una posible interpelación en su contra.