RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Jorge Castro niega autorización de cobro de 'diezmos' y denuncia “cortina de humo”

Legislador es acusado por una ex trabajadora de obligar a sus empleados a realizar aportes sistemáticos.

jorge-castrol
jorge castrol

29/04/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

El congresista de Concertación Parlamentaria, Jorge Castro, se defendió de la denuncia realizada por una de sus ex trabajadoras por un presunto cobro de 'diezmos'. Paola Alave lo acusa de cobrarle 150 soles mensuales y obligarla a pagar el alquiler de un local en Tacna que empleaba como su oficina. El parlamentario aseguró que nunca “autorizó ningún tipo de cobro de diezmos” y que la decisión de aportar económicamente de Alave fue de manera voluntaria.

“Aquí soy categórico, no coimas, no diezmos. De ninguna manera he autorizado el cobro de diezmos, de ninguna manera. Para mí ha sido novedad, recién lo vengo conociendo (el tema) porque lo veo en la prensa... (Sus asesores) Ellos habían decidido, cuando ingresamos al Congreso, entre ellos realizar un aporte relativamente cómodo y pequeño para las actividades que podrían estar ejecutando ellos durante el proceso. Ellos tendrán que asumir su responsabilidad, los primeros asesores que tuve dicen ellos mismos que habían tomado ese acuerdo”, dijo en diálogo con José Rocha, en Exitosa.

En este sentido, Jorge Castro denunció que Paola Alave busca vengarse porque no cumplía con los requisitos necesarios para continuar con el puesto: “el problema es porque la señora quería ser promovida, pero ella no cumple los requisitos. En cambio, la señora Erika sí tiene los requisitos porque es abogada y tiene maestría en derecho, cumple los requisitos. Ella (Paola Alave) no, a pesar de que tenía nuestra confianza... La coordinación está en la orden de 2200 soles, impropiamente la asesora anterior la coloca en el puesto de técnico de 3300, eso nos obligó a nosotros a consultar ante la Oficialía Mayor y la señora no cumplía con los requisitos para estar allá, ella tenía que ser un técnico calificado, ella no podía ser coordinadora pero ese puesto era para una técnica”, agregó.

Por otro lado, Jorge Castro dijo sentirse tranquilo y contó que habló con algunos representantes de su bancada de Concertación Parlamentaria, entre ellos Juan Sheput, y les aseguró que esta denuncia “se caería sola”. Asimismo, denunció una cortina de humo en su contra por luchar contra la corrupción: “hay otro tema de fondo porque se quiere tender una cortina de humo con mi persona porque nosotros hemos denunciado a 'Los limpios de Tacna', ahí está la mafia organizada de dos ex alcaldes que los hemos metido a la cárcel”.

LA DENUNCIA POR COBRO DE 'DIEZMOS'

El congresista de la bancada de Concertación Parlamentaria, Jorge Castro, fue denunciado por presuntamente cobrar diezmos mensuales a los trabajadores de su despacho. Su ex coordinadora parlamentaria en Tacna, Paola Alave Quispe, afirmó que con su sueldo debía pagar el alquiler del local que Castro utilizaba para sus reuniones en esa región, además de solventar los servicios de luz, agua e internet, así como la compra de diarios.

Alave Quispe fue contratada en agosto de 2016 y durante siete meses pagó al alquiler y servicios de la oficina descentralizada. Posteriormente, Castro dispuso de un inmueble de su propiedad para el funcionamiento del local. Sin embargo, la empleada continuó asumiendo los gastos de servicios.

La trabajadora mostró audios de llamadas telefónicas y conversaciones de WhatsApp con Erika Cancino, asesora principal de Castro, quien reconoce el cobro de diezmos no solo a ella, sino a todos los trabajadores del despacho congresal. Paola Alave mostró los recibos de los pagos de internet, energía eléctrica y agua del tiempo que laboró como coordinadora parlamentaria.

Alave Quispe, quien fue cesada en su cargo este 12 de abril, percibía un sueldo de S/ 2,200, monto del cual debía entregar un aporte mensual en un primer momento de S/ 120 y luego de S/ 150. Los gastos que asumía por mantenimiento de la oficina descentralizada se descontaban al aporte.

Temas relacionados Noticias Perú POLÍTICA