Política
Lo último

"Incluso antes que Milei": Congresista Muñante señala a Renovación Popular como pionera de fusiones ministeriales

Alejandro Muñante, congresista de Renovación Popular, aseguró que su bancada fue la primera en proponer la fusión de ministerios para reducir el Estado, incluso antes de que el presidente argentino implementara medidas similares.
Muñante y Milei. (Difusión)
03-02-2025

El congresista de la república, Alejandro Muñante, se pronunció respecto a la eliminación y la fusión de ministerios como método para reducir el aparato estatal. Según indicó el vocero de Renovación Popular (RP), su bancada fue la primera agrupación que propuso dicha medida, incluso antes que lo hiciera Javier Milei, presidente de Argentina.

"Como Renovación Popular y como partido hemos sido los primeros, incluso antes que el presidente Milei en Argentina lo pusiera en práctica, en plantear la reducción del Estado a través de la eliminación y la fusión de ministerios. Saludo que recién el Poder Ejecutivo se haya dado cuenta de esta necesidad", señaló el parlamentario ante la prensa.

Reducción del Estado

De acuerdo a Muñante, dichas medidas servirían para "desburocratizar el Estado, reducir planillas doradas y agilizar los procedimientos burocráticos". Asimismo, indicó que las poblaciones que reciben una defensa especial de algún ministerio no se verían afectadas en caso de eventuales fusiones, ya que estas incrementarían su efectividad.

"El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) podría fusionarse con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La gran mayoría de su presupuesto, cerca del 80 o 90 % se van en pagos a planillas, y el resto se va en pagos de consultorías. Es un gran problema y por eso no avanza", acotó.

En tal sentido, refirió que un replanteamiento de la estructura ministerial podría generar una mayor efectividad del Ejecutivo. Mencionó, además, que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) podría fusionarse con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); el Ministerio de Educación (Minedu) con el Ministerio de Cultura (Mincul); y el Ministerio de la Producción (Produce) con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Ejecutivo evalúa medidas

Según declaraciones del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, el Poder Ejecutivo se encuentra evaluando la reestructuración del aparato público, incluyendo las fusiones ministeriales para simplificar la gestión pública.

"Queremos un Estado más pequeño, menos regulador y más abierto, que simplifique, no que duplique esfuerzos, dinero y tiempo. (...) Igual de importante será el nuevo Ministerio de Infraestructura que estamos promoviendo", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Así, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, destacó la participación de su bancada en la propuesta de fusiones ministeriales y destacó al Ejecutivo por tomar la idea en consideración.