
17/04/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
La audiencia para evaluar el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue reprogramada para esta mañana. Así lo determinó el juez Jorge Chávez Tamariz tras atender un pedido en el cual coincidieron el Ministerio Público y los abogados de los investigados.
César Nakazaki, abogado de PPK, solicitó al juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional especializado en delitos de corrupción de funcionarios aplazar la audiencia con la finalidad de tener el tiempo necesario para organizar mejor la defensa de su patrocinado.
Este pedido de aplazamiento también fue formulado por el fiscal de Lavado de Activos, José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial del caso Lava Jato del Ministerio Público.
De acuerdo a la acusación de la fiscalía, durante su gestión como ministro de Estado en el gobierno de Alejandro Toledo, Kuczynski ayudó a construir un entramado técnico legal para favorecer a Odebrecht en la concesiones de obras públicas, con la finalidad de obtener luego beneficios económicos a través de consultorías de sus empresas a la constructora brasileña.
El exmandatario se encuentra detenido desde el pasado miércoles, cumpliendo una medida provisional de 10 días. La Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional rechazó la apelación, alegando que la medida de detención preliminar es proporcional por perturbación a la actividad probatoria y falta de colaboración por parte del investigado.
Goza de salud
Por otro lado, el fiscal Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial, reconoció que la condición de una persona mayor de 65 años, que además no puede valerse por sí misma, pueda generar que, como parte de un trato diferenciado, un juez pueda dictar arresto domiciliario. Sin embargo, precisó que en el caso del expresidente está bastante claro que goza de salud.
“Es una interpretación, desde nuestro punto de vista, antojadiza. Si fuera de otra manera el señor Toledo no sería objeto de extradición porque también debería estar libre porque tiene más de 70 años y tantos otros investigados que por su edad podría, más bien, entenderse como una discriminación”, señaló.
Prisión preventiva (requisitos)
*- La prisión preventiva en la pena de privación de libertad que se aplica al acusado de un delito en espera de la celebración del juicio y mientras dura el mismo.
*- Para dictar prisión preventiva debe haber fuertes indicios de culpabilidad.
*- Que exista riesgo de fuga que puede poner en peligro el cumplimiento de la pena (si el juicio finalizase con una sentencia de culpabilidad).
*- La pena que se le llegara a imponer al investigado supere los cuatro años de libertad.