
16/02/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/02/2025
El coronel en retiro, Harvey Colchado, sorprendió al confirmar que está evaluando la posibilidad de postular al Congreso de la República, a pesar de haberlo descartado en un primer momento.
Esta nueva postura surge luego de la presentación de un proyecto de ley que pretende impedir su participación en las elecciones, así como la de otros exfuncionarios como Vicente Romero y Jorge Angulo, quienes, según el exjefe de la Diviac, podrían ser también blanco de medidas restrictivas debido a su lealtad institucional.
En una entrevista con el programa Del hecho al dicho, Colchado expresó su desacuerdo con el proyecto de ley impulsado por el congresista Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), que busca restringir la postulación de personas con acceso a información confidencial o secreta. Sin embargo, el proyecto excluye de esta medida a los parlamentarios, lo que generó cuestionamientos sobre sus verdaderos fines.
¿Un ataque dirigido a la Policía?
Para el coronel Colchado, la ley parece estar dirigida principalmente a los miembros de la Policía Nacional, como él y otros exmiembros de la institución.
Señaló que la exclusión de los congresistas de esta restricción refuerza su sospecha de que el proyecto tiene como objetivo frenar a quienes, como él, están dispuestos a hablar públicamente sobre temas sensibles, incluso enfrentándose a presiones políticas.
"Si esto es para sacarme del juego, lo voy a pensar bien, me estoy animando a postularme. No lo había considerado, pero ahora lo estoy evaluando", indicó Colchado.
El exjefe de la Diviac también se refirió a otros miembros de la PNP que se verían perjudicados por la propuesta, como el exministro del Interior Vicente Romero y el excomandante general de la Policía, Jorge Angulo. Ambos han sido reconocidos por su firmeza y lealtad a la institución, enfrentando en su momento intentos de manipulación.
¿Por qué el Congreso propone esta ley?
El proyecto de ley, impulsado por el congresista Alejandro Soto, ha generado una ola de críticas desde diversos sectores. Soto defiende su propuesta argumentando que busca evitar que la información reservada se utilice con fines políticos, perjudicando a la democracia.
No obstante, su iniciativa ha sido calificada por expertos como inconstitucional, ya que establece una diferencia entre los miembros del Ejecutivo y los legisladores, contraviniendo el principio de igualdad ante la ley.
El abogado en temas electorales, Jorge Jáuregui, sostuvo que la propuesta es discriminatoria, ya que no establece un límite para los parlamentarios que también tienen acceso a información confidencial. En la misma línea, el constitucionalista Heber Joel Campos calificó la iniciativa de "antidemocrática", ya que, a su juicio, busca eliminar a posibles competidores en un contexto electoral.
Mientras se desarrollan las discusiones sobre la constitucionalidad y el impacto de este proyecto de ley, Colchado no descarta su postulación al Congreso.