
29/03/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 29/03/2025
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, negó que existan decretos supremos que lleven firmas falsas de la presidenta Dina Boluarte. Pese a que la exasistente confirmó que al menos tres documentos oficial llevan una rúbrica falsificada, el premier calificó estas declaraciones como "una fábula".
Adrianzén minimiza declaraciones de Muriano
Durante la Reunión Multisectorial para el Desarrollo de la Región Huancavelica, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros negó las acusaciones contra la presidenta y aseguró que todas las normas firmadas entre el 28 de junio y 9 de julio del 2023 son de la jefa de Estado.
"Yo niego rotundamente que durante el periodo mencionado haya existido algún decreto supremo con una firma falsificada. La señora presidenta de la República ha afirmado que todas las normas firmadas durante ese periodo le corresponden a su puño gráfico", declaró ante la prensa.
Adrianzén Olaya señaló que no le da credibilidad alguna a las declaraciones de Muriano ante el Ministerio Público, en el marco de la investigación a la jefa de Estado por el caso 'Cirugías'.
"En consecuencia, yo no entiendo cuál es la razón por la que se puede estar inventando una fábula como esta, pero yo no le doy nada de credibilidad. Contrariamente a ello, estoy a lo dicho por la señora presidenta, que ha afirmado categóricamente que todos los documentos firmados durante esa fecha le corresponden a ella", agregó.
¿Qué dijo Muriano ante la Fiscalía?
Patricia Muriano, exasistente de Dina Boluarte, declaró de forma virtual ante la Fiscalía en el marco del caso Cirugías. Según el Semanario Hildebrandt en sus Trece, tres decretos fueron publicados con la firma falsa de la mandataria y las intervenciones habrían sido operaciones de rejuvenecimiento.
En una declaración ante el Ministerio Público que se extendió más de 6 horas, Muriano ratificó que el audio difundido por el medio local es suyo y afirmó que el contenido de este es verídico. Así, confirmó que la expresidenta fue sometida a cinco intervenciones quirúrgicas.
La sesión estuvo a cargo del equipo del fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador, encargado del área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación. Según se dio a conocer, la defensa de la jefa de Estado se opuso a que Patricia Muriano declarara ante el Ministerio Público.
De esta manera, se dio a conocer que Gustavo Adrianzén negó que decretos supremos lleven firmas falsas de Dina Boluarte, tal como lo había afirmado Patricia Muriano.