RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Cuestiona al Congreso

Gustavo Adrianzén cuestiona mociones de interpelación y censura: "No puede perturbar la tarea de la PCM"

El premier Adrianzén cuestionó las mociones de interpelación contra cuatro de sus ministros y su eventual censura. Aseguró que ello no impedirá que sigan cumpliendo con sus responsabilidades con el país.

Premier Adrianzén cuestiona interpelaciones y censuras del Congreso.
Premier Adrianzén cuestiona interpelaciones y censuras del Congreso. (Andina)

17/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/04/2025

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, no dudó en cuestionar las mociones de interpelación del Congreso de la República contra cuatro de sus ministros y su eventual censura. En ese marco, aseguró que esas acciones no impedirá que sigan cumpliendo con sus compromisos y responsabilidades que tienen con el país.

¿Adrianzén califica interpelaciones y censura como "perturbación"?

Durante una conferencia de prensa, el premier Adrianzén acompañado de otras autoridades del Ejecutivo y del canciller Elmer Schialer para responder sobre el motivo por el que se otorgó salvoconductos a la ex primera dama Nadine Heredia y a su hijo pese a su condena de 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, no pudo evitar cuestionar al Parlamento por las mociones de interpelación contra integrantes del gabinete ministerial.

El titular de la PCM criticó la iniciativa del congresista y presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, por promover la recolección de firmas para presentar una moción de censura en su contra. En ese marco, sostuvo que ha "sido informado que necesitan 33 firmas para aceptarla y 66 para admitirla", por lo cual siguen a la espera de la decisión final.

El jefe del Gabinete sostuvo que "no es casualidad" lo que ocurre y se trata de "una perturbación". Incluso, se animó a señalar que estas acciones legislativas no distraerá al Ejecutivo para cumplir con sus responsabilidades para con la sociedad.

"Las censuras de Santiváñez, cinco interpelaciones en las que se incluye del presidente del Consejo de Ministros y ahora una nueva moción de censura. (...) No es casualidad, es una perturbación generada por el mismo grupo. (...) Estas decisiones no perturbarán el cumplimiento de la cantidad de tareas que tenemos desde la PCM y la coordinación con cada uno de los sectores ministeriales", expresó.

Gustavo Adrianzén cuestiona al Congreso por interpelaciones

Seguidamente, el premier Adrianzén cuestionó al Parlamento por retomar la moción de censura en su contra, recordando que el 9 de abril hubo una gran ausencia de aquellos congresistas que apoyaron en aquella ocasión una interpelación en su contra para responder un total de 43 interrogantes.

"No deja de llamarme la atención que luego de la interpelación y durante esta, donde hubo una ausencia notable y mayoritaria de los firmantes de la interpelación en el pleno, hoy se promueva una interpelación por el presidente de la Comisión de Fiscalización de una manera también, por lo menos, sorprendente", indicó el titular de la PCM.

¿Qué mociones se encuentran en curso?

Las declaraciones de Adrianzén se dan a raíz de que el Congreso promueve la moción de censura contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, a raíz de las intoxicaciones escolares vinculadas al programa Wasi Mikuna.

Mientras que las mociones presentadas contra los ministros de Educación, Morgan Quero; del MTC, Raúl Pérez-Reyes, y de Salud, César Vásquez, no fueron admitidas.

De esta manera, el premier Gustavo Adrianzén afirmó que pese a las mociones de interpelación y su eventual censura, el Ejecutivo seguirá cumpliendo sus compromisos y responsabilidades con el país.

SIGUIENTE NOTA