Gustavo Adrianzén: Congreso aprueba interpelación contra presidente de Consejo de Ministros
El Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. El premier deberá acudir al Palacio Legislativo el próximo 9 de abril.
Congreso aprueba interpelación contra Adrianzén
Con 53 votos a favor, 25 en contra y 8 abstenciones, el Pleno dio luz verde la propuesta para que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros acuda a la sede del Poder Legislativo para contestar un pliego interpelatorio de 43 preguntas.
Cabe precisar que se registraron votos en contra y abstenciones por parte de parlamentarios de Fuerza Popular, APP, Bloque magisterial y Honor y Democracia. Pese a ello, Gustavo Adrianzén deberá de acudir al Pleno el próximo miércoles 9 de abril a las 3:00 de la tarde.
"Pleno del Congreso aprobó la admisión de la Moción 16263, propone interpelar al titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya", se lee en publicación realizada por el Congreso.
Pliego interpelatorio contra Adrianzén
Como se sabe, el pliego interpelatorio que deberá responder el premier Gustavo Adrianzén contiene 43 preguntas. Este incluye interrogantes acerca de temas como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal, los cuestionamientos a la presidenta de la república, la dirección, desempeño y composición del gabinete, y la política económica del gobierno.
Además, esta moción fue firmada por 35 congresistas, entre los que destaca Edward Málaga (Avanza País), José Williams Zapata (Avanza País), Flor Pablo Medina (NoA), Héctor Acuña Peralta (HD), Norma Yarrow Lumbreras (Renovación Popular), Juan Burgos Oliveros (PP) y Jaime Quito Sarmiento (BS).
Gustavo Adrianzén ya se había pronunciado sobre esta anunciada moción de interpelación y afirmó que lo tomó por sorpresa. El premier alegó que hubiera preferido que el parlamentario lo citen a una reunión para responder a sus inquietudes.
"La verdad le digo que he quedado muy sorprendido. Yo creo que, en el ejercicio y en la práctica democrática, lo que corresponde es que, inicialmente, se dialogue. (...) El congresista ha tomado esta iniciativa que está dentro de sus facultades, no lo cuestiono", expresó.
En esa línea, indicó que, de haberse reunido con él, quizá habría despejado sus dudas y así no requerir su presencia obligatoria en el Parlamento. No obstante, aseguró que acudirá al Pleno en caso así lo determine la representación nacional.
De esta manera, se dio a conocer que el Congreso aprobó la moción de interpelación presentada contra el presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.