Política

Guillermo Bermejo: “Ya llegó el momento constituyente, esta Constitución no da para más”

Congresista afirmó que las comunidades campesinas, los pueblos originarios, los agricultores y trabajadores no se sienten representados por la actual Carta Magna.
Guillermo-Bermejo-Constitución-constituyente-exitosa-noticias
02-02-2022

En entrevista con Exitosa, el congresista de Perú Democrático, Guillermo Bermejo, afirmó que la Constitución Política del Perú, elaborada durante el Gobierno de Alberto Fujimori, en 1993, “ya no da para más”, por lo que insistió en la necesidad de conformar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna.

También te puede interesar: PJ absolvió a Guillermo Bermejo del presunto delito de afiliación terrorista

“Ya llegó el momento constituyente, esta Constitución no da para más y los problemas que venimos arrastrando desde hace 30 años tienen que ver con la confección y el contenido de esta Constitución”, refirió en diálogo con Nicolás Lúcar.

El legislador de izquierda también afirmó que la Constitución no “representa a nadie”, en especial a las comunidades campesinas, los pueblos originarios, los agricultores y trabajadores. “Ellos no se siente representados”, acotó.

Indicó que, de producirse la Asamblea Constituyente, se convocará a todos los partidos políticos y organizaciones populares del país para lograr la representatividad que tanto se ansía.

También te puede interesar: Guillermo Bermejo saluda designación de Héctor Valer como premier: Sé que lo harás bien ¡Venceremos!

Lamentó también que los sectores de la oposición hayan creado “leyendas mediáticas” para difamar el movimiento que respalda el cambio de Constitución.

“Se han generado leyendas mediáticas para decir que nosotros queremos convertir al Perú en Corea del Norte, pero nunca lo hemos planteado”, aclaró.

Confía en el voto de confianza

De otro lado, el congresista de Perú Democrático se mostró confiado en que los sectores “sensatos” del Congreso de la República otorgarán el voto de confianza al Gabinete Ministerial de Héctor Valer.

“Yo confío en que los sectores sensatos del Congreso le den el voto de confianza al nuevo gabinete, para que el país pueda continuar su desarrollo con todos los aportes, críticas, criterios y consejos que quieran dar, porque de eso se trata“, declaró en nuestro medio.

Indicó que la política de Valer como presidente del Consejo de Ministros se caracterizará por una coordinación política y la búsqueda de consensos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, para hacer frente la postura de un sector de la oposición que “cree que la tarea es enfrentar los poderes”.

Otras noticias en Exitosa: