Guillermo Bermejo: Colaborador eficaz acusa al parlamentario de utilizar recursos públicos para su campaña
El legislador de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Guillermo Bermejo, fue señalado por un colaborador eficaz de emplear fondos del Congreso para promover su candidatura presidencial con miras a las elecciones de 2026, según un reportaje difundido este domingo por el programa Panorama.
¿En qué consiste la acusación contra Bermejo?
Según el testimonio del colaborador con clave 11-2024, entregado a la Fiscalía, Bermejo habría aprovechado los viáticos y viajes financiados por el Parlamento, a pesar de ser representante por Lima, para recorrer distintas regiones del país con el objetivo de establecer las bases de su agrupación política, Voces del Pueblo.
"Estratégicamente aprovechaba e instrumentalizaba su condición de congresista para realizar viajes a diferentes ciudades del país, pagados con viáticos del Congreso, para consolidar sus bases y/o comités en diferentes partes del país, viajando a ciudades como Cusco, Moquegua, Arequipa, entre otras ciudades, con la finalidad de captar dirigentes con miras a la conformación y consolidación de su partido político", detalló.
De acuerdo con la declaración, el legislador buscaba posicionarse como candidato presidencial, y para ello habría reclutado a antiguos dirigentes del Movimiento de Afirmación Social (MAS), partido fundado por Gregorio Santos, exgobernador de Cajamarca condenado por corrupción.
"Todas las reuniones relacionadas a Voces del Pueblo, las desarrollaban en el despacho del congresista Guillermo Bermejo Rojas (...) porque consideraba que era el lugar más seguro, para realizar sus reuniones sin levantar sospechas", agregó.
Guillermo Bermejo niega acusación del colaborador eficaz
El colaborador sostuvo que los desplazamientos del congresista a ciudades como Cusco, Moquegua y Arequipa no respondían a labores legislativas, sino a la conformación de comités políticos financiados con fondos públicos.
Además, señaló que Bermejo habría buscado financiamiento para su futura campaña solicitando aportes a empresarios y pequeños empresarios a través de miembros de su entorno, entre ellos Jaime Jara y Yul Valdivia. A cambio, se les habría ofrecido apoyo en trámites ante entidades del Estado, como gobiernos locales y ministerios.
Ante estas acusaciones, Guillermo Bermejo rechazó enfáticamente los señalamientos, negando haber recibido dinero de particulares ni haber ofrecido favores a cambio de apoyo económico. También afirmó no conocer a quienes se mencionan en el testimonio.
"Eso de los colaboradores eficaces es una manipulación que se hace con este juego. Meten preso a la gente, lo tienen preso año, año y medio y lo sacan con tal que digan cualquier cosa (...) Mienten por libertad. Ese es el trabajo de fiscalía con algunos colaboradores eficaces que mienten por libertad", afirmó.
De esta manera, Guillermo Bermejo fue acusado por un colaborador eficaz de emplear fondos del Congreso para promover su candidatura presidencial con miras a las elecciones de 2026.