RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Condena

Gobierno del Perú condena intento de golpe de Estado en Bolivia y expresa respaldo al presidente Luis Arce

A través de sus canales oficiales, la Presidencia del Perú condenó el intento de golpe de Estado perpetrado en el país de Bolivia contra el mandato de Luis Arce.

Golpe de Estado en Bolivia
Golpe de Estado en Bolivia (RTVE)

26/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/06/2024

La Presidencia del Perú condenó el intento de golpe de estado en Bolivia. En ese sentido, comunicó su respaldo al gobierno constitucional del presidente Luis Arce y de los esfuerzos institucionales para mantener el orden en dicho país.

Importante

A través de su cuenta de X, el gobierno peruano rechazó el desarrollo de un golpe de estado en las calles de Bolivia este miércoles 26 de julio, que se encuentra comandada por las fuerzas militares del país, quienes se movilizan a bordo de tanquetas.

En ese sentido, la Presidencia del Perú mostró su "respaldo al pueblo boliviano y al gobierno constitucional" del presidente, a la par que rechaza los intentos por estabilizar el "orden democrático e institucional". 

"El Perú condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. El Perú respalda al pueblo y al gobierno constitucional del Presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país. Asimismo, expresa su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el estado de derecho en el hermano país de Bolivia", se lee en el texto.

El mensaje también fue respaldado por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien expresó en rueda de prensa su "más profundo rechazo" ante el posible levantamiento militar en Bolivia denunciado por el presidente Luis Arce.

"Hemos visto pronunciamientos del propio secretario de la OEA, Luis Almagro. La información llega muy fresca. [...] Conocedores de los hechos que están ocurriendo ahora mismo en la hermana República de Bolivia, queremos expresar nuestro más profundo rechazo a cualquier intento de quebrantamiento del Estado de derecho. Por ello hacemos votos para que pronto pueda producirse el restablecimiento del orden constitucional", dijo el titular de la PCM.

Crisis en Bolivia

Este miércoles 26 de junio, el presidente boliviano Luis Arce denunció "movimientos irregulares" del Ejército en frente de la sede del Ejecutivo en la ciudad de la Paz. 

Las palabras del exmandatario fueron respaldas por su antecesor, Evo Morales, quien acusó directamente que se estaría gestando un golpe de estado a cargo de un alto general del Ejército.

El revuelo empezó cuando un tanque irrumpió en la sede de Palacio luego de que el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, advirtiera con tomar la sede del Gobierno y cambiar al gabinete. 

Según vídeos compartidos en las redes sociales e imágenes de agencias de noticias, en las calles se pueden apreciar soldados fuertemente armados y vehículos blindados reuniéndose en la Plaza Murillo de La Paz.