06/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/04/2025
En nueva sesión del 'Cuarto de Guerra', la presidenta Dina Boluarte firmó el dictamen que tiene como objetivo mejorar los procesos de selección, capacitación y entrenamiento de los serenos municipales, con el propósito de fortalecer la lucha contra la criminalidad desde la primera línea.
Dina Boluarte promulga ley que fortalece Serenazgo municipal
Este domingo 6 de abril, Dina Boluarte, junto a otros ministros como el de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, alcalde de distintos distritos de Lima y altos mandos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y de la PNP no solo brindó detalles de las acciones que viene ejecutando su Gobierno en el marco de la lucha contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana en el país, sino que aprovechó en firmar públicamente la Ley N.º 31297, que permite profesionalizar y dignificar el rol del sereno municipal.
"Una norma clave para profesionalizar esta labor y convertir al serenazgo en un aliado fuerte, cercano y eficaz de nuestra Policía Nacional del Perú (PNP)", sostuvo la mandataria.
Seguidamente, un miembro de la PNP se acercó hasta la jefa de Estado para acercarle el dictamen y pueda colocar su firma para dar por promulgada la ley. "Con esta rúbrica estamos reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección, capacitación y dignificación del trabajo de los serenos municipales", agregó.
Presidenta Boluarte hace un llamado al trabajo en conjunto
La hermana de Nicanor Boluarte volvió a hacer un llamado para que los tres poderes del Estado trabajen de forma en conjunta para brindar mejores herramientas a los serenos para que cumplan su labor con eficacia.
"Juntos estamos fortaleciendo la respuesta contra la criminalidad en todos los frentes del Estado", sostuvo ante los aplausos de los burgomaestres de distintas zonas de la capital que formaron parte de la reunión en Palacio de Gobierno.
Asimismo, la mandataria resaltó que esta nueva ley detalla que los serenos deberán cumplir con requisitos fundamentales, como la ausencia de antecedentes penales y judiciales, no estar registrados como deudores de reparaciones civiles, aprobar rigurosas pruebas de aptitud física y psicológica, y contar con conocimientos básicos en primeros auxilios, entre otros.
Dina Boluarte promete más operativos dentro de las cárceles
La presidente Dina Boluarte también pidió al ministro de Justicia, Eduardo Arana, intensificar los operativos en los penales, y aseguró que será ella misma quien revise personalmente cada acción de control en los centros penitenciarios para garantizar que no existan "privilegios" en estos establecimientos.
"Quienes eligen vivir fuera de la ley, sentirán todo el peso del estado y de la justicia. Porque no hay paz sin orden, y no hay libertad sin seguridad y reitero: los que matan, los que secuestran y extorsionan tendrán el rigor de pasar décadas en Challapalca", indicó.
De esta manera, Dina Boluarte reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección, capacitación y dignificación del trabajo de los serenos municipales tras firmar la Ley Nº 31297.