Gobierno de Brasil concede asilo diplomático a Nadine Heredia tras condena por lavado de activos
La señora Nadine Heredia Alarcón, exprimera dama del Perú, llegó este martes 16 de abril a Brasil acompañada de su hijo menor de edad, tras recibir asilo diplomático concedido por el gobierno brasileño.
La medida fue otorgada el 15 de abril conforme a lo estipulado en la Convención sobre Asilo Diplomático, suscrita en Caracas en 1954, un instrumento internacional del cual tanto Perú como Brasil son Estados parte.
Según lo previsto en el Artículo XII de dicha convención, el gobierno peruano otorgó las garantías y el salvoconducto correspondiente, lo que permitió la salida de Heredia y su hijo del territorio nacional con destino a Brasil. Ahora, ambos deberán pasar por los procedimientos migratorios necesarios para regularizar su situación en suelo brasileño.
Este hecho se produce un día después de que el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Nayko Coronado, dictara sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, condenándolos a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en el marco del caso Lava Jato.
¿De qué se le acusa a Nadine Heredia?
La sentencia está relacionada con las campañas presidenciales de 2006 y 2011 del Partido Nacionalista Peruano. Según la acusación del fiscal Germán Juárez Atoche, dichas campañas fueron financiadas con aportes ilícitos.
En el caso de la campaña de 2006, los fondos habrían provenido del gobierno de Venezuela, mientras que en 2011 el dinero habría sido entregado por la constructora brasileña Odebrecht, protagonista del escándalo de corrupción Lava Jato en América Latina.
El Ministerio Público sostiene que estos aportes no fueron reportados como parte de la contabilidad del partido y que los fondos se habrían canalizado a través de empresas y personas cercanas a la expareja presidencial.
¿Qué implica el asilo diplomático en este caso?
La Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 permite que una persona reciba protección en una sede diplomática extranjera cuando su vida, libertad o integridad se vean amenazadas. En este contexto, Brasil consideró que la situación judicial de Nadine Heredia ameritaba la concesión del asilo diplomático.
Cabe señalar que, para efectivizar esta salida, el Estado peruano debió emitir un salvoconducto, tal como establece el tratado internacional, respetando así los compromisos asumidos por ambos países en materia de asilo.
La concesión del asilo diplomático a Nadine Heredia se enmarca dentro de los procedimientos legales establecidos por la normativa internacional vigente. Su arribo a Brasil marca el inicio de una nueva etapa en el proceso judicial seguido en su contra, mientras continúa la atención regional sobre los casos vinculados al Lava Jato.