
10/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/04/2025
Durante una conferencia de prensa realizada este miércoles, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Gobierno de Dina Boluarte está afinando un conjunto de normas orientadas a combatir la delincuencia y el crimen organizado en el país.
Según detalló, estas disposiciones aún se encuentran en etapa de análisis y serán reveladas una vez que se culminen las evaluaciones técnicas y jurídicas correspondientes.
"Estamos terminando de analizar normas que van a tener un impacto significativo en la lucha contra el crimen. Las tenemos en reserva", afirmó Adrianzén.
El premier destacó que el Gobierno está actuando con responsabilidad y cautela, y aseguró que las acciones que se vienen preparando buscan dar una respuesta firme frente al incremento de la inseguridad ciudadana que afecta diversas regiones del país.
¿Por qué las normas se mantienen en reserva?
Frente a las preguntas de la prensa sobre el motivo de la confidencialidad, Adrianzén explicó que se trata de una estrategia deliberada por parte del Ejecutivo.
Para evitar que la información pueda ser utilizada por organizaciones criminales o actores contrarios al Estado de derecho antes de que las normas entren en vigor.
"El tratamiento reservado de estas normas responde a la naturaleza de las amenazas que enfrentamos. No podemos adelantar medidas que deben ser aplicadas con efectividad desde el primer momento", precisó el premier.
Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que el Gobierno está coordinando estrechamente con los sectores competentes, entre ellos el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional del Perú, con el fin de asegurar que las futuras disposiciones se implementen de manera inmediata y eficaz una vez aprobadas.
¿Qué se sabe del contexto en materia de seguridad?
En las últimas semanas, el tema de la inseguridad ha sido motivo de preocupación constante entre autoridades locales y la ciudadanía.
Diversas encuestas han reflejado un aumento en la percepción de inseguridad en zonas urbanas, lo cual ha llevado al Ejecutivo a declarar estados de emergencia focalizados en determinados distritos y regiones del país.
En ese sentido, la promesa de nuevas normas con "impacto significativo" genera expectativas tanto entre los sectores políticos como entre la población, que exige respuestas concretas frente al accionar de bandas delictivas, extorsionadores y estructuras del crimen organizado.
El anuncio del premier Adrianzén refleja que el Ejecutivo trabaja en medidas concretas contra la delincuencia, aunque por el momento se reserva los detalles por razones de seguridad.