RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
En declaración a la prensa

Fredy Hinojosa rechaza investigaciones del MP: "Frigoinca no suscribió ningún contrato durante mi gestión"

El vocero presidencial Fredy Hinojosa reiteró que la empresa Frigoinca no firmó ningún contrato con el programa de alimentación escolar Qali Warma durante su gestión como director ejecutivo.

Fredy Hinojosa
Fredy Hinojosa (Andina)

31/01/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 31/01/2025

El vocero presidencial, Fredy Hinojosa, se pronunció nuevamente respecto a las investigaciones del Ministerio Público sobre una presunta red de corrupción vinculada al programa de alimentación escolar Qali Warma. 

En declaración a la prensa, Hinojosa reafirmó que durante su gestión como director ejecutivo de la entidad (entre 2019 y 2022), la empresa Frigoinca, propiedad de Nilo Burga, no suscribió ningún contrato con el programa, contraviniendo las acusaciones formuladas por las autoridades.

"No tengo absolutamente nada que ver en los hechos que investiga el Ministerio Público, la empresa Frigoinca durante mi gestión, no firmó, no suscribió ningún contrato", aseguró Fredy Hinojosa.

Este rechazo llega en un momento crucial, ya que el Poder Judicial dispuso recientemente el levantamiento del secreto bancario de Fredy Hinojosa y de otros investigados, en el marco de una investigación por corrupción. 

Según el Ministerio Público, Hinojosa sería uno de los actores clave en una presunta organización criminal liderada por Nilo Burga, cuyo nombre resurgió en las indagaciones por supuestos actos de corrupción dentro de Qali Warma.

¿Qué incluye el levantamiento del secreto bancario?

El levantamiento del secreto bancario de Hinojosa fue aprobado por el Poder Judicial tras una solicitud del Ministerio Público. Esta medida también afecta a otros implicados en la investigación, como los miembros de la familia Burga

Según el mandato judicial, se ordenó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) entregar información detallada sobre todas las transacciones financieras realizadas por los investigados entre enero de 2020 y octubre de 2024.

Entre los detalles solicitados, se incluyen las transferencias de dinero, tanto nacionales como internacionales, así como información sobre movimientos bancarios, solicitudes de garantías, y videos de seguridad de los cajeros y sucursales donde se realizaron operaciones. Toda esta información debe ser entregada a la Fiscalía dentro de un plazo de 30 días.

"El levantamiento del secreto bancario, secreto de las comunicaciones son actos regulares en una investigación y lo que no debemos es magnificar un acto procedimental que es regular la investigación de esta naturaleza y mucho menos pretender afectar la reputación de cualquier ciudadano como en mi caso", finalizó Hinojosa. 

¿Cómo se vincula Fredy Hinojosa con la red de corrupción?

Según la fiscalía, Hinojosa aprovechó su poder para firmar resoluciones que modificaron los procedimientos de compra en Qali Warma, lo que permitió a la empresa Frigoinca obtener contratos millonarios en regiones como Puno y Loreto, donde se falsificaron plantas de producción.

Se sostiene que uno de los métodos utilizados por Hinojosa para beneficiar a la empresa fue clasificar ciertos productos como "macrorregionales", lo que otorgaba puntos adicionales en los procesos de licitación, favoreciendo así a Frigoinca en las adjudicaciones.

El caso que involucra al vocero presidencial Fredy Hinojosa continúa en desarrollo con la investigación por presunta corrupción en el programa Qali Warma. Mientras Hinojosa rechaza las acusaciones y niega cualquier vínculo con los hechos, el levantamiento de su secreto bancario por parte del Poder Judicial abre una nueva etapa en las investigaciones.

SIGUIENTE NOTA