
18/06/2021 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Esta tarde, el presidente Francisco Sagasti rechazó la carta enviada al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) firmada por militares en retiro, en donde invocan a desconocer al próximo jefe de Estado en caso las autoridades electorales desestimen las denuncias de presuntas irregularidades en la segunda vuelta.
A través de un pronunciamiento frente todo el país, el mandatario calificó de inaceptable que un grupo de militares en retiro inciten a altos mandos de las Fuerzas a quebrantar el Estado de Derecho.
"Lo que es inaceptable es que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretendan incitar a los altos mandos para que quebranten el Estado de Derecho", declaró.
"Como presidente constitucional de la República, rechazo este tipo de actitudes, que no solo son contrarios a la institucionalidad democrática, sino son también actos reñidos con la Constitución y las leyes", agregó.
◼ Ministerio Público
Asimismo, indicó que solicitó a Nuria Esparch, ministra de Defensa, enviar dicha misiva a la Fiscalía a fin de realizar las investigaciones correspondientes y establecer las responsabilidades del caso.
"He solicitado a la ministra de Defensa enviar estar cartas al Ministerio Público para que realicen las investigaciones necesarias para determinar posibles conductas lesivas al orden constitucional; y establezca las respectivas responsabilidades", reveló.
En esa línea, ratificó que, como jefe supremo de las FF.AA. y de la Policía Nacional del Perú (PNP), garantiza la neutralidad de las instituciones encargadas del orden interno y externo. Incluso, exigió respeto para dichas entidades.
"En una democracia, las FF.AA. no son deliberantes; son absolutamente neutrales y escrupulosamente respetuosas de la Constitución", aclaró Sagasti.
"Nos ha tomado mucho tiempo y esfuerzo construir nuestra institucionalidad a lo largo de turbulentos 200 años de vida republicana. No la pongamos en peligro",
◼ Calma
Posteriormente, pidió a la ciudadanía a mantener la calma y serenidad en un momento donde se registra un clima de tensión, incertidumbre y polarización.
"Exhorto a la ciudadanía a mantener la calma y serenidad en los difíciles momentos que estamos viviendo; a pocos días de conmemorarse el Bicentenario de nuestra independencia", puntualizó.
◼ La Carta
En la extensa misiva, dirigida al CCFFAA, sostienen que las autoridades militares "no podrían aceptar a un jefe supremo ilegítimamente investido producto de un fraude" o fruto de "irregularidades".
Luego, piden al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no ignorar las denuncias sobre el supuesto fraude. En caso de no verificar las pruebas, aseguran que se estaría determinando como ganador a un presidente "ilegal".
Por esta razón, las Fuerzas Armadas, tal como lo expresan, "tendrían el derecho a la no obediencia; y por lo tanto desconocer, al nuevo Presidente".
Mira la carta