
12/05/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023
Actualmente la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón se encuentra con comparecencia con restricciones por el caso Odebrecht; sin embargo, diario Exitosa pudo conocer que el fiscal Germán Juárez Atoche evalúa solicitar ante el Poder Judicial el impedimento de salida del país de la investigada por ser considerada como cabeza de la organización criminal.
Tal como lo informó este diario en su edición de ayer, la fiscalía considera a Nadine Heredia como el “cerebro” de la organización en la investigación por los aportes que hicieron Odebrecht y el “chavismo” a las campañas del Partido Nacionalista en los años 2011 y 2006.
Lo que busca el fiscal Germán Juárez, según una fuente fiscal, es salvaguardar la presencia de la ex primera dama en el juicio oral. El ex presidente Ollanta Humala Tasso también está con comparecencia con restricciones, pero el fiscal también evalúa si solicita una medida restrictiva más grave.
Los aportes
Marcelo Odebrecht y Jorge Barata (ex representante de la empresa brasileña en Perú) han asegurado a los fiscales peruanos que la constructora entregó USD 3 millones para la campaña del ex presidente Ollanta Humala Tasso en el 2011.
Según Barata, al menos USD 2 millones fueron dados a Nadine Heredia en tandas de USD 300.000 y USD 400.000. Esta información la volvió a reiterar en su interrogatorio que se le hizo el mes pasado en Curitiba (Brasil), por los fiscales del Equipo Especial del caso Lava Jato del Ministerio Público.
Raymundo Trindade Serra, ex gerente de relaciones institucionales de Odebrecht, también le dijo a los fiscales peruanos que estuvo presente en al menos dos reuniones donde Jorge Barata le entregó USD 1 millón a la ex primera dama en un departamento que Humala tenía en Miraflores.
En otra parte de la acusación, el fiscal Juárez sostiene los Humala no solo recibieron dinero de Odebrecht, sino también de la empresa OAS por un monto de medio millón de dólares. La fiscalía presenta como pruebas la declaración de nueve testigos que corroboran plenamente los aportes a la campaña del 2011 con fondos no contabilizados de las dos constructoras brasileñas.
Sobre OAS, se presenta el testimonio de Valfredo de Asís Ribeiro que corrobora que dicha compañía entregó 500 mil dólares a la campaña de Humala.
Leyenda
Medida buscaría que Heredia esté presente para acusación fiscal.
NO ES UN CAPRICHO
El fiscal Germán Juárez señaló que su pedido de 20 años de cárcel para Ollanta Humala y 26 para Nadine Heredia no son un capricho suyo, sino que se sustentan en penas que se suman por hechos concretos por las campañas electorales del 2006 y 2011.
“En el caso de Ollanta, la pena mínima por lavado de activos es de diez años, y como él cometió el delito en dos años diferentes, entonces la pena es de 20 años. A Heredia se le imputa lo mismo, pero ella en 2011 realizó actos de conversión con el dinero de los aportes: efectuó contratos ficticios para ocultar el dinero y con eso compró su casa, y por eso se sumó a 26 años de pena”, señaló.