RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política

Fiscalía busca ruta del dinero en medio de danza de millones

Exdirectivo de Odebrecht, afirmó que depositó USD 29 millones para que los recoja Barata y pague las coimas durante durante los gobiernos de Toledo, García y Humala.

trenc
trenc

22/02/2019 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/01/2023

La Fiscalía está buscando la ruta del dinero sucio que llegó al Perú para el pago de coimas por diferentes obras. En esta ocasión la mirada está puesta en el traslado del dinero para los pagos que hizo Odebrecht durante los gobiernos de Alejandro Toledo Manrique, Alan García Pérez y Ollanta Humala Tasso.

Y es que Luiz Da Rocha Soarez, ex tesorero internacional de Odebrecht, reveló ante los fiscales peruanos que la compañía brasileña utilizó las empresas Construmac S.A.C. y Cementerios Centrales, de propiedad de Gonzalo Monteverde, para introducir dinero al Perú, que luego debía ser distribuido por el exrepresentante de la constructora en el Perú, Jorge Henrique Simoes Barata.

Según la tesis del Equipo Especial del caso Lava Jato, el empresario peruano y su entorno recibieron un poco más de USD 29 millones, que fueron usados para las coimas que Odebrecht entregó durante los gobiernos de los expresidentes mencionados.

En ese sentido, fuentes de la Fiscalía precisaron que el exfuncionario interrogado detalló que se reunió en dos oportunidades con Monteverde, una en Panamá y otra en Perú, para coordinar cómo se iba a enviar el dinero.

Da Rocha Soarez, de acuerdo a la fuente fiscal, explicó que la constructora, por medio del operador financiero externo de la Caja 2, Olivio Rodrigues Júnior, transfirió dinero a las cuentas de Monteverde. Esto con la finalidad de que la constructora brasileña disponga de efectivo en Lima para poder pagar los sobornos a cambio de obras públicas, entre ellas el Metro de Lima, Interoceánica Sur y Costa Verde.

Lo que no ha detallado el exfuncionario de Odebrecht es quiénes fueron los beneficiarios, pero que esa información la conoce Jorge Barata, quien será interrogado por la Fiscalía entre el 12 al 14 de marzo.

Los beneficiados

Durante la diligencia en Curitiba, Da Rocha Soarez confirmó a los fiscales los nombres de quienes se beneficiaron con las transferencias de dinero en la Banca Privada de Andorra (BPA).

Los pagos de sobornos se habrían realizado a Edwin Luyo, quien integró el comité de licitación de la línea del Metro 1 de Lima y a Mariella Huerta Minaya, expresidenta de la Comisión Especial de Licitación del Tramo II de la Línea 1 del Metro de Lima, designados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante el segundo gobierno del e jefe de Estado, Alan García.

Asimismo, se benefició Jorge Peñaranda Castañeda, ex gerente general y fundador de la empresa Alpha Consult, que realizó estudios de factibilidad de las carreteras Interoceánica Sur e Interoceánica Norte, ambas adjudicadas a Odebrecht.

Además, sobre Gabriel Prado, exfuncionario de la gestión edil de Susana Villarán, Luiz Da Rocha Soarez, dijo que, si bien se abrió una cuenta en Andorra, no se realizó ningún depósito.