Política

Fiscal cita a Meche Aráoz por concesión del puerto

Brindará su testimonio por la emisión de decreto de urgencia, cuando era ministra de Alan García, para concesionar terminal Portuario del Callao.
Mercedez-Araoz
30-03-2019

El próximo 5 de abril la vicepresidenta y congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Mercedes Aráoz Fernández, brindará su testimonio ante el fiscal anticorrupción Reynaldo Abia, por la emisión del Decreto de Urgencia N° 039 del año 2010, que suscribió cuando era ministra de Economía y Finanzas en el segundo gobierno de Alan García, referido a la concesión del Terminal Portuario del Callao.

El mencionado decreto de urgencia estaba orientado a la “Priorización en la promoción de la inversión privada de nuevos proyectos de infraestructura y de servicios públicos en el Año 2010”, como señala su título, incorpora al entonces Terminal Norte Multipropósito del Callao como “proyecto prioritario de necesidad nacional” y dispone que ProInversión utilice los mecanismos para su concesión.

Entre los considerandos del dispositivo legal que lleva la rúbrica del presidente de la República, Alan García, se señala que “el Terminal Norte Multipropósito del Callao presta actualmente servicios portuarios de manera limitada y con capacidad operativa y técnica por debajo de los estándares internacionales de manejo de carga afectando la competitividad del comercio internacional peruano”.

ARGUMENTOS FALSOS

Para el ex secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Enapu SA - Fentenapu, Leonardo Ortiz, con este decreto se estaba preparando el terreno para entregar el principal puerto peruano a capitales extranjeros antes que finalizara el período gubernamental del gobierno aprista y los supuestos fundamentos para acelerar su concesión son “totalmente falsos”.

Según precisó, el Terminal Portuario del Callao estaba camino a convertirse en el puerto “Hub” de la Costa Oeste del Pacífico Sur, “toda vez que movilizaba más contenedores que los puertos chilenos, y por su ubicación estratégica era punto obligado de partida y llegada de embarcaciones de todas partes del mundo, convirtiéndose en un terminal portuario importante en el circuito marítimo portuario”, tras recordar que el Callao llegó a superar el millón de contenedores en el año 2009.

Para Ortiz, los que tomaron parte en el proceso de concesión, que inicialmente contemplaba al “Terminal Norte Multipropósito del Callao”, es decir, solo el Muelle 5 y, finalmente, incluyó a todo el puerto que fue entregado de manera irregular. Por esto deberán responder ante la justicia.

Temas relacionados Mercedes Aráoz POLÍTICA