RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Pide acciones céleres

Firmas falsas: Susel Paredes exige que Ministerio Público atienda denuncias contra partidos políticos

La congresista dijo que "el Ministerio Público hoy día debiera tener la denuncia" y resaltó que los casos de firmas falsas advierten que "el sistema de protección de datos en el Estado es terrible".

28/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/04/2025

En declaraciones a Exitosa, la congresista Susel Paredes exigió al Ministerio Público atender las denuncias de miles de ciudadanos cuyas firmas han sido falsificadas por algunos partidos políticos para conseguir su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

"El Ministerio Público hoy día debiera tener la denuncia. Me parece indignante, y me parece que eso dice muy mal de los partidos, que han contratado esos servicios, porque aparentemente es una empresa que presta estos servicios a distintos partidos", manifestó.

Agregado a ello, la legisladora afirmó que lo que está ocurriendo con miles de peruanos es un delito. "Lo que he visto yo es que han habido huellas que se repiten en todas las firmas y firmas de un solo puño, eso es falsificación", agregó.

En tal sentido, indicó que el reciente panorama de cara a las elecciones 2026 solo demuestra que "el sistema de protección de datos en el Estado es terrible".

Partidos presentan firmas falsas

Cabe recordar que, en Exitosa, el experto en gestión pública, Rodolfo Reyna, indicó que la eventual suspensión de partidos políticos "no tendría un efectivo retroactivo" que perjudique su participación en las elecciones del próximo año si, cuando ya se encuentren participando del proceso electoral, se determina que presentaron firmas falsas para su inscripción.

El especialista explicó que "hay la posibilidad de suspender la inscripción" de un partido político en caso haya logrado dicho objetivo a través de la entrega de rúbricas fraudulentas.

"En el caso de que, ya siendo inscritos haya un retiro masivo de firmas porque habrían sido afiliados sin su consentimiento, sin duda no cumplirían con el mínimo también y podrían suspenderle la inscripción y apercibirse al partido político para efectos que se complemente en un plazo determinado las firmas a efectos de que pueda llegar a ese mínimo que exige la ley para tener una permanencia en el Registro de Organizaciones Políticas", dijo.

Sin embargo, Reyna también indicó que un partido político no sufriría un "efecto retroactivo" en caso se encuentre ya participando en el proceso electoral del próximo año.

"Si ya está participando en el proceso electoral, donde ya ha tenido votos, la suspensión no va a tener un efecto retroactivo. Si ya se inscribió y participó en el proceso electoral, obviamente si se verifica alguna irregularidad posterior, esta no va a tener algún efecto retroactivo porque ya participó en el proceso electoral", explicó.

Es así que, en el marco de las denuncias públicas contras partidos políticos por presentar supuestas firmas falsas, la congresista Susel Paredes exhortó al Ministerio Público a tomar carta en el asunto lo más pronto posible.

SIGUIENTE NOTA