RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Importante

Fernando Rospigliosi defiende aprobación de ley que prescribe delitos de lesa humanidad: "Se trata de reparar injusticias"

Durante diálogo con Exitosa, el legislador de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, descartó que esta medida beneficie al expresidente Alberto Fujimori.

Fernando Rospigliosi.
Fernando Rospigliosi. (Andina)

06/06/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/06/2024

En entrevista con Exitosa, el congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, señaló que el proyecto de ley que propone la prescripción de crímenes de lesa humanidad tiene como objetivo "reparar injusticias" y aseguró que el expresidente Alberto Fujimori "no tiene nada que ver" con el dictamen.

"Se trata de restaurar la legalidad"

Durante diálogo con Karina Novoa para Informamos y Opinamos, el parlamentario señaló que el abogado de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta, Juan José Quispe, "miente", al asegurar que esto beneficiaría a Fujimori y a terroristas.

"De lo que se trata es de restaurar la legalidad y de reparar injusticias, desde el año 2012, 2013, el Congreso de la República puso en vigencia la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad, diciendo que aprobó el Congreso, dice que esa resolución 27998 solamente vale a partir de ese momento y que no es retroactiva", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Rospigliosi consideró que el exmandatario Alberto Fujimori no tiene nada que ver con dicho proyecto de ley, debido a que este fue indultado en el 2017 y fue ratificado, en dos oportunidades, por el Tribunal Constitucional (TC).

En tal sentido, el parlamentario de Fuerza Popular aseguró que algunas personas "mienten" al asegurar que esta iniciativa legislativa es un beneficio para terroristas. "A ellos no los han sentenciado por delitos de lesa humanidad".

"Por delitos de lesa humanidad han sentenciado ilegalmente e injustificadamente a militares y policías, pero no a los terroristas, entonces están mintiendo si pretenden establecer que eso es un beneficio para los terroristas", añadió Rospigliosi.

Sobre aprobación de la iniciativa legislativa

Cabe mencionar que, el Pleno del Congreso de la República ha aprobado, en primera instancia, el proyecto de ley que propone la prescripción de crímenes de lesa humanidad, iniciativa que limita los alcances de los delitos seguidos bajo esta modalidad.

Así lo dio a conocer el propio Poder Legislativo en la tarde de este jueves 06 de junio en sus plataformas oficiales, donde detalla que el texto sustitutorio correspondiente recibió 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones.

Con ello, la cuestionada propuesta parlamentaria deberá ser sometida a una segunda votación entre los siguientes siete días calendario, según ley.

En detalle, este proyecto de ley, que recibió 60 votos a favor en el Pleno esta mañana, propone que los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos a partir del 01 de julio de 2002 sean prescritos.

De esta manera, el parlamentario Fernando Rospigliosi señaló que el proyecto de ley que propone la prescripción de crímenes de lesa humanidad tiene como objetivo "reparar injusticias" y aseguró que el expresidente Alberto Fujimori "no tiene nada que ver".

SIGUIENTE NOTA