Política
Congreso aprobó la nueva ley en junio de 2024

Familiares de la presidenta, ministros y congresistas podrán contratar con el Estado desde HOY 22 de abril

En diálogo con Exitosa, la experta en contrataciones con el Estado, Mónica Yaya, advirtió que a partir de este martes 22 de abril los familiares de la presidenta, ministros, congresistas y gobernadores regionales podrán contratar con el Estado gracias a la modificatoria de la Ley de Contrataciones.
Familiares de funcionarios públicos podrán contratar con el Estado desde hoy. Composición Exitosa
22-04-2025

Luego de que el Congreso aprobara la nueva Ley General de Contrataciones Públicas en junio del año pasado y que el Ejecutivo publicara su reglamento en enero último, desde hoy, entra en vigor la Ley N.º 32069, la cual permite a los familiares de la presidenta, ministro y parlamentarios contratar con el Estado

Esta modificatoria fue muy criticada por especialistas, quienes mostraron su total desacuerdo con que los familiares de los más altos funcionarios del Estado puedan ser contratados, ahora sin impedimento legal alguno. 

Mónica Yaya: "Esto genera un conflicto de intereses" 

La abogada Mónica Yaya fue entrevistada por Exitosa Noticias y en base a su experiencia profesional, advirtió que la modificatoria en la Ley General de Contrataciones Públicas genera claramente un "conflicto de intereses"

"No deberían contratar con el Estado porque se genera un conflicto de interés. Tengamos en cuenta el poder que tienen los congresistas, ellos no solamente aprueban el presupuesto del sector público con el que se contrataría a sus familiares, sino que, además, ellos tienen en sus manos el poder de censurar, por ejemplo, a los ministros, cuyas carteras son precisamente las que podrían contratar a los familiares de los congresistas", señaló.  

En ese sentido, sostuvo que la modificatoria a la mencionada ley "legaliza a la corrupción", precisando que no solamente los familiares de los parlamentarios podrán contratar con el Estado desde hoy, martes 22 de abril, también podrán hacer lo mismo los parientes de los gobernadores regionales, ministros y de la presidenta Dina Boluarte.

Asimismo, cuestionó que la mandataria y el primer ministro, Gustavo Adrianzén, no hayan mínimamente observado la iniciativa del Parlamento y que en su lugar hayan promulgado el reglamento de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas. 

Debe investigar el Ministerio Público

La especialista en contrataciones con el Estado señaló que el Ministerio Público debería investigar el hecho por una "situación clara de corrupción", puesto que, los legisladores modificaron la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas para que sus familiares contraten con el Estado sin restricción alguna.

"Lo que se está haciendo es legalizar la corrupción, se está poniendo título legal a una situación que es injusta y aquí ha habido un intercambio de favores, porque el MEF, el Poder Ejecutivo, comandado por la presidenta Dina Boluarte, han permitido hacer este cambio. ¿A cambio de qué?", cuestionó la letrada. 

Frente a ello, emplazó a la fiscal de la nación, Delia Espinoza, a que abra investigación por el presunto delito de cohecho, y de ser posible, se sancione penalmente a los congresistas que aprobaron la ley, a la jefa de Estado y a los ministros involucrados.

De esta manera, la abogada Mónica Yaya cuestionó lo aprobado por el Legislativo y Ejecutivo, el cual les da carta abierta para que sus familiares contraten con el Estado sin impedimento legal, a partir del día de hoy.